Gobierno
Presidente Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de 'Iván Mordisco'
María Alejandra González Duarte
21 de agosto 2025 , 03:15 p. m.
21 de agosto 2025 , 03:15 p. m.
Presidente Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de 'Iván Mordisco'
Sin embargo, el ministro de Defensa atribuye el atentado al ‘clan del Golfo’.
María Alejandra González Duarte
El presidente Gustavo Petro lamentó el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, mientras realizaba labores de extracción de personal.
“Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la Policía muertos y ocho heridos, en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi. La autoría del hecho se atribuye al llamado frente 36 del EMC”, señaló el mandatario en el segundo mensaje.
Dos horas antes, el jefe de Estado había confirmado el ataque y aseguró que la Fuerza Aérea ya se encontraba en la zona.
Helicóptero black hawk de la Policial Nacional.
Cortesía
“Logramos la incautación de tonelada y media de cocaína del Clan del Golfo en Urabá, y su reacción sucede en la zona, en la erradicación de hoja de coca en Amalfi, Antioquia. Logran derrumbar un helicóptero de la Policía, con hasta el momento un técnico muerto. La reacción de la FAC ha sido inmediata”, escribió en la publicación.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también se pronunció: "Los muertos en la fallida guerra contra las drogas los pone Colombia. Acompañamos a las familias de los miembros de la @PoliciaColombia quienes murieron y resultaron heridos cuando se disponían a sustituir cultivos de coca en un helicóptero que fue derribado. Este Gobierno lucha contra el narcotráfico, pero qué triste que los muertos solo son nuestros y la guerra es solo en nuestro territorio. En otros países no cogen un capo, ni los dólares, ni las finanzas o las propiedades de los narcotraficantes. La guerra solo es para el cultivador y el jíbaro".
La versión del ministro
De acuerdo con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el ataque se produjo en momentos en que los uniformados de la Policía desarrollaban un operativo contra el narcotráfico.
“Nuestra Policía fue atacada por el cartel del Clan del Golfo, causando el incendio de un helicóptero y afectación crítica a nuestros policías. En referencia a este ataque, todas las capacidades de las @FuerzasMilCol y la @PoliciaColombia fueron desplegadas para garantizar la extracción del personal en tierra, brindar apoyo aéreo y neutralizar a los criminales responsables”, dijo el ministro.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa.
Cortesía
Según fuentes de la institución, entre las víctimas mortales se encuentran uniformados que iban como tripulación de la aeronave y otros que se encontraban en tierra realizando labores de erradicación terrestre.
Se sabe que el helicóptero al momento de extraer al personal en tierra fue impactado lo que produjo la caída de la aeronave.
El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana frente a este caso señaló: "¡Ataque crimina! Ante la acción terrorista perpetrada en Antioquia contra un componente de personal que cumplía labores de aspersión terrestre de cultivos ilícitos y contra una aeronave de la institución, estamos llegando a la zona con mayores capacidades para atender a nuestros policías y seguir combatiendo a estos criminales que hoy enlutan a todo un país", dijo el oficial en su cuenta en la red social X.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política