Papá de Valeria Afanador responde a quienes los culpan por la desaparición de la niña en Cajicá y hace petición a la ciudadanía

Etiquetas

Section

Bogotá

Papá de Valeria Afanador responde a quienes los culpan por la desaparición de la niña en Cajicá y hace petición a la ciudadanía

Sebastián David García Castro

20 de agosto 2025 , 03:25 p. m.

20 de agosto 2025 , 03:25 p. m.

Papá de Valeria Afanador responde a quienes los culpan por la desaparición de la niña en Cajicá y hace petición a la ciudadanía

Manuel Afanador, padre de la niña con síndrome de Down, entregó nuevas declaraciones al cumplirse nueve días de la desaparición.

Sebastián David García Castro

La familia de Valeria Afanador, la niña desaparecida en Cajicá desde el 12 de agosto, continúa a la expectativa de las labores de búsqueda que las autoridades han desplegado en ese municipio y otras zonas del departamento de Cundinamarca para ubicarla.

Con el paso de los días, se han difundido múltiples informaciones en redes sociales que no son veraces y que, en lugar de ayudar a localizar a la menor, afectan su entorno. Así lo denunció Manuel Afanador, el papá.

"Han empezado a especular en redes sociales que la niña apareció, que está bien, que los papás son culpables", relató Afanador, en charla con el canal Citytv, de la Casa Editorial EL TIEMPO.

Por tal situación, hizo una solicitud: "Les pido a los ciudadanos que se pongan la mano en el corazón. Una vez Valeria esté sana y salva con nosotros, les estaremos comunicando".

Manuel Afanador, papá de Valeria Afanador.
Citytv

El papá de la la niña, diagnosticada con síndrome de Down, también lamentó que la búsqueda no esté arrojando resultados, pese a las acciones de los organismos competentes: "Voy a tratar de hablar con las autoridades judiciales para ver cuál es el avance en la investigación porque hasta hoy no tenemos nada".

¿Cómo desapareció Valeria Afanador?

Valeria Afanador, de diez años, desapareció en la mañana del 12 de agosto. Fue vista por última vez jugando en inmediaciones a una cerca viva que rodeaba su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la vereda río Frío del municipio de Cajicá.

Al finalizar los minutos de descanso estudiantil, Valeria no regresó a su salón por lo cual la institución educativa emprendió la búsqueda y dio aviso a las autoridades locales.

Valeria Afanador fue vista por última vez jugando en inmediaciones a una cerca viva de su colegio.
MIGUEL CASTELLANOS. EL TIEMPO

"De acuerdo con los indicios que teníamos y a los videos, se observa que la niña jugaba en la cerca viva que limitaba el colegio con las riberas del río. Ahí hay una zona boscosa, tenemos algunos lotes, algunas fincas, y toda esta zona se ha peinado con grupos especializados de bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército, con equipo tecnológico, con buzos", ha explicado el capitán Álvaro Farfán, del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Emiten circular amarilla por desaparición de Valeria Afanador

Interpol emite circular amarilla para Valeria Afanador, niña desaparecida en Cajicá.
Captura de pantalla

La Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) publicó una circular amarilla este 20 de agosto por la desaparición de Valeria.

"Es una decisión de la Interpol y la Dijin (de la Policía de Colombia) de emitir la circular para que no la vayan a sacar por algún aeropuerto o terminal", dijo el coronel retirado Wilson Halaby, secretario de Seguridad de Cajicá.

Vale precisar que cuando se publica una circular amarilla de Interpol los cuerpos de la Policía de los países miembros a la Organización reciben la alerta internacional. Así, las autoridades en el extranjero pueden hacer controles para verificar la presencia de personas secuestradas o desaparecidas, al igual que solicitar o compartir información sobre dichos casos.

Autoridades recorren la cuenca del río Frío en la búsqueda de Valeria Afanador.
Gobernación de Cundinamarca .

Por lo pronto, el secretario de Seguridad de Cajicá reiteró que se mantienen los operativos y las investigaciones para esclarecer qué le pasó a la menor. No han descartado ninguna hipótesis.

Hay una recompensa de 70 millones de pesos por información veraz que permita ubicarla. Autoridades han invitado a la ciudadanía a comunicarse a la línea de emergencias 123 si tienen algún dato al respecto.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Medio