ICE podría duplicar el número de migrantes en cada centro de detención: todo gracias a este plan

Etiquetas

Section

EEUU

ICE podría duplicar el número de migrantes en cada centro de detención: todo gracias a este plan

Ana Andre

18 de agosto 2025 , 02:21 p. m.

18 de agosto 2025 , 02:21 p. m.

ICE podría duplicar el número de migrantes en cada centro de detención: todo gracias a este plan

• La agencia federal busca aumentar los arrestos de ciertos extranjeros en Estados Unidos.

Ana Andre

La administración Trump continúa con sus operativos para deportar a millones de extranjeros de Estados Unidos y ahora el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) podría duplicar el número de personas en cada centro de detención gracias a un plan.

La agencia federal tiene en mente expandir al menos 125 instalaciones y crear nuevas para albergar aproximadamente 107.000 migrantes arrestados en el territorio norteamericano, según el medio The Washington Post. Este proyecto se realizaría con fondos del presupuesto nacional que aprobó recientemente el gobierno en el Congreso, al que se destinarían US$45.000 millones.

Además, ICE también quiere ampliar tres centros de detención donde se alojan familias inmigrantes, con la incorporación de alrededor de 5.700 camas para no separar a las personas que fueron capturadas por la entidad.

De acuerdo al informe del medio, los estados donde buscarían agrandar sus espacios durante este año son Texas, Oklahoma, Indiana, Minnesota, Carolina del Norte y Tennessee, que concentran un gran número de extranjeros arrestados.

ICE planea abrir y expandir instalaciones para albergar migrantes arrestados en Estados Unidos.
iStock

¿Qué dice la administración Trump sobre el plan de ICE?

Tras la publicación de esta información en medios nacionales, la portavoz Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), Tricia McLaughlin, aseguró el plan fue presentado por la agencia gubernamental el pasado 30 de julio.

Sin embargo, a través de un escrito, la funcionaria especificó que aún no fue revisado la administración Trump ni cuenta con la aprobación correspondiente para comenzar con las ampliaciones.

Medio