EEUU
Qué significa dormir boca arriba, según la psicología: revela algo clave de su personalidad
Ana Andre
18 de agosto 2025 , 02:30 p. m.
18 de agosto 2025 , 02:30 p. m.
Qué significa dormir boca arriba, según la psicología: revela algo clave de su personalidad
• Un experto dio a conocer la interpretación que existe detrás de esta elección a la hora de descansar.
Ana Andre
Dormir boca arriba es una de las posturas más recomendadas por especialistas en salud y sueño debido a múltiples beneficios para el cuerpo como mantener la alineación de la columna o reducir la presión sobre articulaciones y músculos. Sin embargo, también tiene un significado desde la psicología y expertos revelaron cómo es la personalidad de quienes la eligen.
De acuerdo a una investigación del coordinador en el Instituto del sueño de Reino Unido, Chris Idzikowsky, descansar de esta manera está asociado a personas seguras y confiadas, que tienden a mostrar una actitud abierta y equilibrada frente a la vida, manteniendo la calma en situaciones de estrés.
En el sitio Psicología y Mente, el especialista llamó a esta posición "el soldado" y mencionó que los individuos que duermen de esta manera son reservados y reflexivos. Según explicó, mantienen cierto grado de independencia emocional, pero prefieren procesar sus pensamientos antes de compartirlos.
Además, dijo que estas personas tienen la necesidad de controlar cierta acciones. Esta postura puede reflejar un deseo de mantener orden y estructura tanto en su entorno como en su vida personal.
En ese sentido, el psicólogo Michael J. Breus, del portal de Estados Unidos Psychology Today, sumó que suelen ser persistentes y mantienen estándares elevados para ellas mismas como para quienes las rodean.
La postura de boca arriba es conocida como "el soldado" en psicología.
iStock
¿Qué beneficios tiene para la salud dormir boca arriba?
Desde el sitio especializado Very Well Health dieron a conocer que dormir boca arriba implica tanto beneficios físicos como de descanso, ya que promueve un sueño más reparador, reduce tensiones musculares, mejora la alineación de la columna vertebral, disminuye el riesgo de acidez estomacal, favorece la circulación y hasta puede prevenir arrugas y marcas faciales al no tener contacto directo con la almohada.