EEUU
Festejan los viajeros de Florida: la aerolínea que anunció una ruta directa a un popular destino
Ariadna Cruz
18 de agosto 2025 , 03:03 p. m.
18 de agosto 2025 , 03:03 p. m.
Festejan los viajeros de Florida: la aerolínea que anunció una ruta directa a un popular destino
• Se reanudarán estos vuelos diarios luego de haber sido cancelados en 2019.
Ariadna Cruz
El panorama de los vuelos internacionales se sigue transformando. En 2019 la compañía American Airlines tomó la decisión de cerrar una de sus rutas diarias a Europa. Pero ahora dio a conocer que la traerá de vuelta en 2026 y saldrá desde Florida.
A través de una publicación en la red social X, la compañía aérea anunció que, a partir del 29 de marzo del próximo año, volverá a brindar vuelos directos desde Miami, Florida, hasta Milán, Italia.
Con base en los detalles publicados por El Nuevo Herald, para esta ruta se utilizará un avión Boeing 787 y se tratará del único servicio sin escalas que se ofrezca entre Miami y Milán.
Cabe señalar que no es el único vuelo que American Airlines brinda directo desde Miami hasta Italia. Este verano comenzó a ofrecer una ruta directa hasta Roma.
Así, el próximo año la compañía aérea ofrecerá vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Miami a cinco destinos transatlánticos: Barcelona, Londres, Madrid, y ahora Milán y Roma.
El medio recordó también que American Airlines anunció que en 2026 comenzará a ofrecer hasta tres vuelos diarios entre Buenos Aires, Argentina, y Miami, con la intención de brindar servicio a quienes viajarán para disfrutar del Mundial de Fútbol.
Habrá vuelos diarios de Miami a Milán. 
Istock
Pronto habrá nuevas salas privadas para siestas en el aeropuerto de Miami
Considerando que el Aeropuerto Internacional de Miami está entre los más transitados del país y que con los nuevos vuelos continuará recibiendo y despidiendo a viajeros de todo el mundo, pronto contará con nuevas salas privadas para siestas.
El año pasado, recordó el medio local Miami New Times, las autoridades del condado aprobaron un contrato para la creación de dos centros de sueño que estarán equipados con camas, conexión Wi-Fi, tecnología de cancelación de ruido, aire acondicionado y tomas de corriente.
Se espera que la primera sala, que se ubicará en la terminal norte, vestíbulo D, abra a finales de noviembre. La segunda, en la terminal sur, vestíbulo H, se inaugurará después.
El acceso a las salas solamente se permitirá a pasajeros que muestren sus boletos de viaje y tendrá un costo de entre US$30 y US$60 por hora.