CBP o ICE: cuáles agentes suelen ser menos tolerantes con los migrantes, según la IA

Etiquetas

Section

EEUU

CBP o ICE: cuáles agentes suelen ser menos tolerantes con los migrantes, según la IA

Joaquin Corbetta

16 de agosto 2025 , 01:45 p. m.

16 de agosto 2025 , 01:45 p. m.

CBP o ICE: cuáles agentes suelen ser menos tolerantes con los migrantes, según la IA

• Ambos oficiales suelen ser exigentes, pero cada uno tiene sus particularidades, según el análisis de ChatGPT.

Joaquin Corbetta

El contexto migratorio en Estados Unidos atraviesa un momento tenso debido a la rigurosidad de los controles y operativos en las fronteras. Los migrantes deben enfrentarse a controles de agentes tanto de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) como del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Por este motivo, se le consultó a la inteligencia artificial cuáles agentes suelen ser menos tolerantes con los migrantes. En respuesta ChatGPT aseguró que CBP “tiende a ser percibida” como más estricta en el momento inicial de los controles fronterizos, mientras que ICE suele trabajar con investigaciones previas y órdenes de detención.

Sin embargo, aclaró que en el último tiempo, ICE suele actuar con más “dureza”, ya que sus intervenciones pueden implicar arrestos, irrupciones en los domicilios e incluso la separación de las familias a individuos que llevan años viviendo dentro de Estados Unidos, debido a su condición migratoria.

Finalmente, ChatGPT concluyó que en este contexto migratorio, CBP e ICE son cada vez “menos flexibles” y sus controles cada vez más exhaustivos. La diferencia es que CBP lo hace antes de que ingresen y los agentes de ICE realizan los operativos dentro del país.

Los agentes de ICE realizan operativos más "duros"
ICE

¿Qué derechos tienen los migrantes si son interceptados por ICE?

A pesar de lo estricto de los agentes, los migrantes tienen varios derechos en el marco de las detenciones y operativos de ICE, ya que no están obligados a bajar de su auto o abrir la puerta de su casa si los agentes no cuentan con una orden firmada por un juez. También tienen derecho a guardar silencio y a llamar a un abogado para que los represente.

Distintas organizaciones como ACLU han comentado que los migrantes tienen derecho a que no registren sus pertenencias y a no dar información sensible, como su lugar de nacimiento, su estatus migratorio o cómo entró al país.

Medio