¿Se identifica? Estas son las 3 palabras en inglés que más les cuesta pronunciar a los latinos

Etiquetas

Section

EEUU

¿Se identifica? Estas son las 3 palabras en inglés que más les cuesta pronunciar a los latinos

Ana Andre

16 de agosto 2025 , 02:00 p. m.

16 de agosto 2025 , 02:00 p. m.

¿Se identifica? Estas son las 3 palabras en inglés que más les cuesta pronunciar a los latinos

• Un reciente estudio reveló cuáles son los términos más difíciles de articular para los hispanos.

Ana Andre

Aprender inglés presenta múltiples retos para los hispanohablantes, y uno de los más comunes es la pronunciación de ciertas palabras. Tras un exhausto estudio, investigadores revelaron cuáles son los tres términos que más le cuesta decir a los latinos.

Las diferencias en los sonidos, la entonación y la forma de articular entre ambos idiomas hacen que algunas expresiones resulten especialmente complicadas. De acuerdo a un informe realizado sobre encuestas a docentes del centro English as a Second Language, existen ciertos vocablos más difíciles que otros.

Según los especialistas, las palabras más complejas para pronunciar en inglés son:

World (mundo): suele ser difícil para muchos hispanohablantes por varias razones técnicas relacionadas con los sonidos por la combinación poco común de consonantes, el sonido de la "R" inglesa, la vocal central reducida y su final "LD" con consonante que tampoco es habitual.Squirrel (ardilla): puede ser un trabalenguas para los latinos ya que concentra varios sonidos y combinaciones poco comunes, como el grupo consonántico inicial "SQ", la vocal reducida y cambio de sílaba; y además contiene la "R" inglesa.Anemone (anémona): es complicada por varias razones fonéticas, tales como la secuencia de vocales y consonantes; una acentuación diferente, vocales reducidas y la repetición de sonidos similares.

Algunas palabras en inglés son difíciles de pronunciar para los hispanohablantes.
Secretaría de Educacion

7 recomendaciones para aprender inglés de la mejor manera

Por otra parte, docentes del centro English as a Second Language compartieron algunos consejos para aquellos que quieran estudiar el idioma, entre los que mencionaron:

Practicar de forma constanteEscuchar y repetirHablar sin miedoEscribir regularmenteAprender vocabulario en contextoTrabajar la pronunciaciónTener paciencia y disfrutar el proceso.

Medio