Tragedias en el mar: Cartagena lamenta la muerte por inmersión de un adolescente y un turista en playas prohibidas

Etiquetas

Section

Otras Ciudades

Tragedias en el mar: Cartagena lamenta la muerte por inmersión de un adolescente y un turista en playas prohibidas

John Montaño

16 de agosto 2025 , 02:10 p. m.

16 de agosto 2025 , 02:10 p. m.

Tragedias en el mar: Cartagena lamenta la muerte por inmersión de un adolescente y un turista en playas prohibidas

Pescadores recuperaron uno de los cuerpos, el cual fue trasladado a Medicina Legal.

John Montaño

Dos trágicos incidentes han puesto en alerta a las autoridades de Cartagena y ha reavivado el debate sobre la seguridad en sus zonas de playa.

En menos de 24 horas, un adolescente y un turista extranjero fallecieron por inmersión en áreas con advertencias de alto riesgo, lo que ha impulsado un llamado urgente a la ciudadanía y a los visitantes para que acaten las restricciones vigentes.

La primera de las tragedias se registró la tarde del miércoles 13 de agosto, cuando Andrés Elías Ardila Polo, un joven de 15 años residente en el barrio Ceballos, perdió la vida en el sector conocido como La Playita, en el barrio San Isidro. Según los relatos de sus familiares, el adolescente salió de su casa sin previo aviso mientras sus parientes asistían a un sepelio.

Nos dijeron que estaban jugando al que más nadara, cuando Andrés se sumergió y se ahogó

Pescadores del sector lograron recuperar el cuerpo, que fue trasladado a Medicina Legal

Playas de Cartagena.
John Montaño- EL TIEMPO

Acompañado de un grupo de amigos, se dirigió a un área de la bahía de Cartagena cuyo acceso al agua está prohibido.

Los jóvenes, al parecer, ignoraron las advertencias y se lanzaron al agua para jugar. “Nos dijeron que estaban jugando al que más nadara, cuando Andrés se sumergió y se ahogó”, comentó uno de sus allegados.

Los amigos del joven intentaron auxiliarlo, pero sus esfuerzos fueron en vano. La peligrosidad del lugar, con condiciones de suelo y flujo de agua alteradas por trabajos de dragado que se han realizado desde los años 90, resultó fatal. Minutos más tarde, pescadores del sector lograron recuperar el cuerpo, que fue trasladado a Medicina Legal.

Turista muere por inmersión en Playa Blanca

Playa Blanca en Cartagena
John Montaño/ EL TIEMPO

El suceso de Ardila Polo no fue el único. Un día después, el jueves 14 de agosto, un turista extranjero de 26 años, Massamou Sanogo, murió ahogado en un incidente de buceo en Playa Blanca, Isla de Barú.

El extranjero, que participaba en una actividad para explorar los corales, no logró salir a la superficie.

Los testigos y socorristas del lugar se movilizaron de inmediato para rescatarlo, trasladándolo inconsciente al puesto de atención en salud (CAP) de Ararca, donde los profesionales médicos confirmaron su deceso. Su cuerpo fue llevado a la morgue de Medicina Legal a la espera de ser reclamado por sus familiares.

Estos dos casos se suman a otras tragedias recientes en la zona insular. El 16 de marzo, las autoridades reportaron la muerte de otro joven por inmersión en un sector cercano a la misma playa, quien fue hallado sin vida en la orilla. Ante estos hechos recurrentes, la comunidad y las autoridades han intensificado su llamado a la prudencia.

En respuesta a los riesgos identificados, la Alcaldía de Cartagena mantiene restricciones en nueve de sus playas, a pesar de que la ciudad ofrece 13 kilómetros de costa habilitados para el turismo.

Las áreas restringidas, que cuentan con señalización clara que prohíbe el baño, incluyen Playa de los Pescadores, Playa de Crespo, Monumentos de los Océanos, Café del Mar, Alcatraces, Frente a las Bóvedas, La Bocana, Marlinda, Frente al semáforo de Marbella y, específicamente, La Playita.

Cartagena: Playa Blanca, Barú
Alcaldía Cartagena

Fuentes oficiales han reiterado la importancia de que tanto residentes como visitantes acaten estas recomendaciones, ya que las restricciones se implementan para garantizar la seguridad y evitar más muertes.

A pesar de estos puntos de riesgo, la ciudad sigue ofreciendo múltiples opciones seguras para el disfrute, como las playas de Bocagrande, Castillogrande y varias en la zona insular, que permanecen abiertas y seguras para el disfrute de todos.

Cartagena

Medio