Espacio Permanente inaugura su primera exposición en San Felipe: Coreografías de lo esencial

Etiquetas

Section

Arte y Teatro

Espacio Permanente inaugura su primera exposición en San Felipe: Coreografías de lo esencial

Laura Stefania Amarillo Carvajal

16 de agosto 2025 , 02:29 p. m.

16 de agosto 2025 , 02:29 p. m.

Espacio Permanente inaugura su primera exposición en San Felipe: Coreografías de lo esencial

El lugar estará abierto para el público durante mes y medio. Habrá una expedición botánica, conversatorios y círculos de energía.

Laura Stefania Amarillo Carvajal

Bogotá abrió un nuevo capítulo en su panorama artístico con la inauguración de Espacio Permanente, un proyecto que nace en el corazón del Distrito Creativo de San Felipe y que abre sus puertas con la exposición Coreografías de lo esencial. La muestra se está abierta al público desde el pasado jueves 14 de agosto en la Carrera 22 No. 75-08. Este espacio marca el inicio de una etapa que busca articular arte, comunidad y sostenibilidad cultural.

Permanente, que durante años se consolidó como referente del arte contemporáneo colombiano a través de proyectos experimentales y curadurías de impacto nacional, expande ahora su visión con un espacio liderado por Inés Morales, Mario Jaramillo y Juan Mario Rojas, junto a Ana Lozano y Christian Padilla, quienes trazan una ruta donde el arte se entiende como frecuencia transformadora y como archivo vivo de la naturaleza.

Exposición inaugural: Coreografías de lo esencial

La exposición reúne a diez artistas y dos proyectos invitados que exploran la conexión entre arte, energía y naturaleza desde perspectivas íntimas y diversas. Cada obra es una coreografía sensible que invita al espectador a detenerse, observar y transformar su percepción del entorno.

Entre los artistas participantes se encuentran María José Sánchez, María José Matamala, Ana Eliza Fernández, Carolina Ospina, Alejandra Guzmán, Adriana Saldarriaga, Esteban Mantilla, Mario Jaramillo, Juan Sebastián Tobón y Adriana Cuellar, junto a los proyectos invitados de Claudia Vallejo y Camilo Mateus. La curaduría de la exposición está a cargo de Inés Morales.

Obra de Esteban Mantilla.
Cortesía.

Durante un mes y medio, Espacio Permanente ofrecerá una programación de activaciones y talleres que buscan estrechar la relación entre artistas, comunidad y territorio. Entre ellas se destaca la Expedición Botánica por San Felipe, en el marco del programa Fin de Semana 24/7, que invita a explorar la flora del barrio a través de la fotografía, el dibujo, la escultura y otros lenguajes creativos.

Obra de Adriana Saldarriaga.
Cortesía.

Asimismo, se desarrollarán conversatorios y círculos de energía sobre temas como la exploración botánica, el arte como vibración y la creación de espacios colectivos de reflexión, donde incluso círculos de mujeres compartirán perspectivas alrededor de lo esencial.

Obra de Mario Jaramillo.
Cortesía.

Con esta primera exposición, Espacio Permanente se consolida como un territorio interdisciplinario y resonante, comprometido con la formación de públicos más conscientes y con experiencias artísticas que dialogan con lo invisible, lo cotidiano y lo transformador.

Medio