Bicarbonato con azúcar: la mezcla que recomiendan los expertos y su funcionalidad en la cocina

Etiquetas

Section

Gente

Bicarbonato con azúcar: la mezcla que recomiendan los expertos y su funcionalidad en la cocina

Johan Steven Infante Guerrero

14 de agosto 2025 , 02:18 p. m.

14 de agosto 2025 , 02:18 p. m.

Bicarbonato con azúcar: la mezcla que recomiendan los expertos y su funcionalidad en la cocina

Esto es lo que explican los especialistas, resaltando el efecto de mezclar estos dos dos ingredientes básicos de los hogares.

Jos Guerrero

El bicarbonato de sodio y el azúcar, habituales en cualquier cocina, pueden potenciar significativamente la textura y el sabor de preparaciones dulces cuando se utilizan juntos.

El bicarbonato actúa como agente leudante, liberando dióxido de carbono al contacto con ingredientes ácidos o líquidos, lo que produce burbujas en la masa y permite que suba, logrando una textura más esponjosa.

El azúcar, además de endulzar, contribuye a activar esta reacción química, favoreciendo un levado más uniforme.

Durante la cocción, el azúcar también se carameliza, aportando un color dorado y una capa superficial crujiente a bizcochos, galletas y muffins.

De acuerdo con 'TN', esta combinación permite que la masa crezca sin perder suavidad ni sabor, resultando en preparaciones equilibradas entre lo tierno y lo crocante.

La interacción entre ingredientes es clave para conseguir resultados óptimos.
iStock.

Aplicaciones más comunes

Bizcochos y tortas: para lograr interiores aireados y cortezas doradas.Galletas: para obtener crocancia externa y suavidad interna.Panes rápidos y muffins: para alcanzar volumen sin largos tiempos de levado.

En repostería, la interacción entre ingredientes es clave para conseguir resultados óptimos, y la mezcla de bicarbonato con azúcar es un ejemplo de cómo la química culinaria puede influir en la calidad final de un producto.

Truco casero con vinagre y bicarbonato para eliminar el sarro de la cocina

Un método sencillo y de bajo costo para limpiar el sarro combina vinagre blanco y bicarbonato de sodio, elementos disponibles en la mayoría de los hogares.

La técnica, recomendada por herramientas de inteligencia artificial y portales especializados en limpieza, no requiere productos industriales costosos y puede aplicarse en grifos, lavaplatos, entre otros.

El vinagre ayuda a disolver minerales acumulados y el bicarbonato refuerza la limpieza.
iStock

El método básico consiste en calentar vinagre blanco hasta que esté tibio y aplicarlo directamente sobre las zonas afectadas por sarro. Se deja actuar entre 20 y 30 minutos y luego se espolvorea bicarbonato de sodio sobre la superficie.

Finalmente, se frota con una esponja o cepillo y se enjuaga con agua. El vinagre ayuda a disolver minerales acumulados y el bicarbonato refuerza la limpieza, además de aportar un efecto blanqueador.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Medio