EEUU
La nueva ley de Florida que cambia la salud en las escuelas: la firmó Ron DeSantis
Ana Andre
12 de agosto 2025 , 02:18 p. m.
12 de agosto 2025 , 02:18 p. m.
La nueva ley de Florida que cambia la salud en las escuelas: la firmó Ron DeSantis
• El gobernador del Estado del Sol aprobó una normativa que modifica algo crucial en las instituciones educativas.
Ana Andre
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó recientemente una nueva ley con la que cambiará la salud en las escuelas del territorio.
El mandatario republicano del Estado del Sol acompañó a los legisladores aprobando una disposición para que, a partir de ahora, se les exija a los distritos escolares capacitar a sus empleados para identificar si un estudiante podría tener una reacción alérgica que ponga en riesgo su vida.
Aunque la reglamentación ya fue sancionada, la capacitación tardará un tiempo en estar disponible para el personal escolar, quienes deberán acatar órdenes de la junta de educación, en coordinación con el Departamento de Salud. Asimismo, las autoridades explicaron que tendrán hasta el 1 de octubre para crear un programa y llevarlo a cabo.
Por otra parte, esta normativa también establece que los trabajadores de dichas instituciones educativas del estado tendrán que tomar conocimiento sobre cómo administrar medicamentos para tratar las alergias.
DeSantis aprobó una ley que las escuelas de Florida deberán respetar.
Canva
Por qué Florida considera importante saber sobre alergias en las escuelas
Desde la organización de Red de Alergia y Asma mencionaron que es fundamental que en los centros educativos se tenga información sobre alergias, dado que pueden causar reacciones graves e incluso potencialmente mortales, y una respuesta rápida y adecuada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
En ese sentido, explicaron que esta patología se encuentra entre las afecciones médicas más comunes que afectan a los niños en Estados Unidos. De hecho, el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología detalló que:
El 8,4 por ciento de los niños estadounidenses menores de 18 años tienen rinitis alérgica.El 10 por ciento tiene alergias respiratorias.El 5,4 por ciento tiene alergias alimentarias.El 11,6 por ciento tiene alergias cutáneas (urticaria o eczema).