Conflicto y Narcotráfico
Ejército incorpora el aeródromo de Buenavista como punto clave para operaciones militares en La Guajira
Jesús Antonio Blanquicet
10 de agosto 2025 , 01:23 p. m.
10 de agosto 2025 , 01:23 p. m.
Ejército incorpora el aeródromo de Buenavista como punto clave para operaciones militares en La Guajira
La adecuación de la pista estuvo a cargo de los Ingenieros Militares. Ya aterrizó la primera aeronave.
Jesús Antonio Blanquicet
En La Guajira entró en operación la pista del aeródromo de Buenavista, infraestructura que el Ejército Nacional catalogó “como un activo estratégico” para el despliegue de operaciones militares en el extremo norte del país.
(Lea: Mindefensa anuncia récord histórico en incautación de cocaína: 601 toneladas en lo que va de 2025)
De acuerdo con el Ejército, en las últimas horas, se registró el primer aterrizaje. Se trata de una aeronave Antonov AN-32, de la División de Aviación Asalto Aéreo, estableciendo un precedente para el uso de aeronaves de mediano rendimiento en la zona.
La adecuación de la pista, informó la institución castrense, estuvo a cargo de los Ingenieros Militares, en coordinación con las unidades de aviación del Ejército. “Con este trabajo conjunto permitió materializar un proyecto que incrementa la capacidad de reacción y la cobertura operativa en un territorio de alto valor geoestratégico”.
Ya aterrizó una aeronave Antonov AN-32.
Cortesía
El nuevo aeródromo permitirá optimizar la movilidad, la maniobra y el sostenimiento logístico de la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas Medianas, unidad con presencia en el sector.
Según el Ejército, la infraestructura facilitará el transporte de tropas, abastecimientos y recursos para las operaciones militares, además de servir como punto de apoyo para acciones dirigidas a las comunidades locales.
El brigadier general Carlos Alberto Padilla Cepeda, comandante División de Aviación Asalto Aéreo.
Cortesía
El brigadier general Carlos Alberto Padilla Cepeda, comandante División de Aviación Asalto Aéreo, señaló que las capacidades operacionales vinculadas a esta obra hacen parte de una estrategia de articulación institucional orientada a fortalecer la seguridad y a garantizar el cubrimiento de zonas de interés estratégico, social y económico.
La Fuerza aseguró que la puesta en funcionamiento de esta pista también representa un paso en su objetivo de integrar operaciones militares con proyectos de desarrollo en la región.
Redacción Justicia
Más noticias de Justicia: