Bogotá
Alarma por deterioro del Cementerio Central: Procuraduría exige restauración y más seguridad en este patrimonio histórico
Tatiana Moreno Quintero
10 de agosto 2025 , 01:40 p. m.
10 de agosto 2025 , 01:40 p. m.
Alarma por deterioro del Cementerio Central: Procuraduría exige restauración y más seguridad en este patrimonio histórico
Procuraduría pide a UAESP, IDPC y MinCultura medidas urgentes para frenar el deterioro del Cementerio Central, patrimonio de 1832.
Tatiana Moreno Quintero
La situación de deterioro de los cementerios distritales sigue alarmando a las autoridades. Por ello, la Procuraduría General de la Nación inició acciones preventivas ante el deterioro del óvalo histórico del Cementerio Central en Bogotá, un bien con valor patrimonial que data de 1832.
(No olvide leer: Activan plan retorno en Soacha para facilitar el ingreso a Bogotá este domingo 10 de agosto: no hay pico y placa regional).
En una visita de inspección, el ente de control encontró bóvedas, zonas comunes, mausoleos, senderos y jardines en alto grado de deterioro y sin el debido mantenimiento. Además, alertó sobre la falta de medidas de seguridad en la elipse central, lo que, según informó la Procuraduría, ha facilitado saqueos.
 Cementerio de Chapinero.
Hector Fabio Zamora - EL TIEMPO.
El Ministerio Público solicitó a las autoridades distritales y nacionales adoptar medidas urgentes para garantizar la restauración y protección del lugar. Entre las entidades requeridas están el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, el Ministerio de Cultura y la UAESP, que tiene a su cargo los cementerios distritales.
Y es que La Uaesp (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos) asumió en enero de 2025 la operación directa de los cuatro cementerios distritales (Central, Norte, Sur y Serafín) tras terminar el contrato con el concesionario Jardines de Luz y Paz por reiterados incumplimientos.
(Le puede interesar: Cancelan contrato de motos en Chapinero tras denuncias de sobrecosto; costaban $93,6 millones y en otras zonas se pagó $52 millones).
Un grave deterioro en los mausoleos, especialmente en el Cementerio Central, donde 350 de ellos se encuentran en estado crítico. Este cuenta con 2.152 predios privados distribuidos en 115 manzanas y 2 ejes, que albergan un total de 115.247 unidades funerarias. En el Cementerio del Sur se estima la existencia de 320 mausoleos privados, mientras que en el Cementerio del Norte la cifra aproximada es de 280.
La Procuraduría, también advirtió que la falta de mantenimiento y el riesgo estructural en varios mausoleos se agravan por la ausencia de medidas de seguridad adecuadas.
Entre las malas prácticas identificadas por la Uaesp identificadas están la venta o arrendamiento de estos bienes sin los debidos registros legales, así como la inexistencia de una base de datos actualizada de propietarios. Además, se evidenció la dificultad legal para intervenir en mausoleos privados sin contar con la autorización correspondiente o sin un proceso de expropiación en curso.
El deterioro de los cementerios distritales coincide con un reciente cambio en su administración. Desde el 21 de enero de este año, la Uaesp asumió directamente la operación de los cuatro espacios —Norte, Sur, Central y Serafín—, tras decidir de manera unilateral la terminación del contrato con el concesionario Jardines de Luz y Paz.
cementerio central . hoy 17 de Enero del 2023 foto MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET
MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Según la Uaesp, la medida respondió a reiteradas irregularidades del contratista, que quedó inhabilitado el 20 de septiembre de 2024 luego de recibir cinco sanciones por incumplimientos. No obstante, la empresa aseguró que en marzo de ese mismo año había solicitado finalizar el contrato, al considerar que no contaba con las garantías para continuar, pero su petición no fue aceptada.
En una nueva visita, la Procuraduría evidenció avances, como la limpieza de senderos y jardines, la recolección de residuos y la implementación de un sistema de seguridad. No obstante, anunció que continuará vigilando el cumplimiento de los compromisos adquiridos para proteger este patrimonio de la capital.
Otras noticias en EL TIEMPO:
Reforma al estatuto tributario de Bogotá: secretaria de Hacienda responde 20 preguntas clave sobre proyecto que empezará a hacer trámite en el Concejo
Empujones, insultos y amenazas: así es contener a los colados de TransMilenio en la estación con mayor número de casos en Bogotá
Preocupante retraso de la troncal Ciudad de Cali hace temer que no esté terminada para la entrada de la primera línea del metro