Viajar
5 razones por las que el turismo en Costa Rica está creciendo en 2025, especialmente entre los colombianos
Angie Tatiana Rodriguez Bernal
05 de agosto 2025 , 01:43 p. m.
05 de agosto 2025 , 01:43 p. m.
5 razones por las que el turismo en Costa Rica está creciendo en 2025, especialmente entre los colombianos
El número de turistas colombianos que ingresaron por vía aérea aumentó un 6,4 por ciento, al pasar de 14.974 personas en 2024 a 15.930 en 2025.
Angie Tatiana Rodriguez Bernal
Con el constante interés de la comunidad viajera en conectar con la naturaleza y tener experiencias de aventura, Costa Rica continúa posicionándose como un destino llamativo para los colombianos.
(Siga leyendo: 'Feria de las Flores Medellín 2025: experiencias, turismo rural y actividades destacadas')
La desembocadura de un río amarillo en el océano Pacífico crea un juego de aguas y colores.
Camilo Peña Castañeda
De hecho, según cifras oficiales compartidas por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el número de turistas colombianos que ingresaron por vía aérea aumentó un 6,4 por ciento, al pasar de 14.974 personas en 2024 a 15.930 en 2025, durante el mismo periodo.
Según el informe mensual del 2025, marzo, abril y junio, con 2.528, 3.012 y 3.265 colombianos respectivamente fueron los períodos con mayor ingreso de connacionales al país. Asimismo, el CIT prevé que, para finales de este año, esta cifra sea mucho mayor.
“El dinamismo del mercado colombiano representa una oportunidad clave para el turismo costarricense. La conectividad aérea directa, la afinidad cultural y los esfuerzos de promoción turística han sido factores determinantes en este crecimiento”, señala la entidad. El objetivo del ICT y de actores del sector privado es que Colombia sea uno de los principales emisores de turismo en la región.
(También le podría interesar: 'Huatulco, el paraíso mexicano donde el lujo se vive respetando las raíces y con conciencia')
En La Perica se puede avistar osos perezosos.
iStock
¿Qué ofrece este destino?
Con este panorama positivo, el ICT presentó cinco razones clave para elegir a Costa Rica como destino:
La biodiversidad. Ir a este país es dejarse sorprender por los bosques nubosos de Monteverde, donde encontrará árboles cubiertos de musgo, helechos gigantes y niebla constante. Con senderos de hasta 13 km, puentes colgantes y la posibilidad de avistar quetzales, tucanes o ranas de ojos rojos, estas caminatas se convierten en una lección viva de biodiversidad.Turismo de aventura. Gracias a su infraestructura, Costa Rica cuenta con guías certificados, alojamientos familiares y condiciones de seguridad reconocidas para que los viajeros puedan realizar actividades como canopy, rafting y senderismo. Conexión cultural. Ireth Rodríguez, jefe del Segmento Vacacional del Instituto Costarricense de Turismo, destaca que la afinidad cultural y hospitalidad de los costarricenses es uno de los motivos por los que los viajeros que van desean volver.Turismo sostenible. Costa Rica destaca a nivel mundial por sus iniciativas basadas en sostenibilidad. con más del 26 por ciento del territorio protegido y la Certificación CST vigente en numerosos operadores, el país brinda a las familias una experiencia que enseña sobre conservación, biodiversidad y compromiso social. La playa Jacó Accesible, por ejemplo, tiene una pasarela diseñada para las personas en sillas de ruedas, grúas asistenciales, baños inclusivos y sillas anfibias. Variedad de actividades. Gracias al tamaño del país, es posible en solo siete días combinar turismo de aventura, naturaleza, sol y playa.
(Además: 'Los últimos lugares del mundo con quietud, silencio y su paisaje sonoro natural para ir a visitar y descansar')
En la región habitan cuatro especies de monos: mono araña, capuchino, aullador y el tití.
Camilo Peña Castañeda
“Colombia se ha consolidado como el primer mercado emisor sudamericano para Costa Rica y estas vacaciones queremos que descubran la diversidad de experiencias que ofrece nuestro país, a tan solo dos horas de vuelo”, concluye Rodríguez.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANSG0614