Los 5 trabajos que serán reemplazados en Estados Unidos y ya no existirán, según la inteligencia artificial

Etiquetas

Section

EEUU

Los 5 trabajos que serán reemplazados en Estados Unidos y ya no existirán, según la inteligencia artificial

Tomas Peiro

04 de agosto 2025 , 01:25 p. m.

04 de agosto 2025 , 01:25 p. m.

Los 5 trabajos que serán reemplazados en Estados Unidos y ya no existirán, según la inteligencia artificial

• Esto respondió la IA sobre el futuro del mundo laboral.

Tomas Peiro

De acuerdo a la inteligencia artificial, hay cinco trabajos que, debido a diferentes automatizaciones de procesos, podrían dejar de existir en Estados Unidos.

Al consultarle a la IA generativa de OpenAI, ChatGPT, dijo que, en los próximos años, hay una serie de cinco trabajos que podrían desaparecer, de acuerdo a fuentes "confiables", como estudios de Microsoft y por opiniones de líderes como Sam Altman y Dario Amodei.

Según la IA, estos empleados podrían desaparecer en los próximos años en Estados Unidos por tratarse de tareas repetitivas, previsibles o estructuradas:

Cajeros de tiendas al por menor: la automatización mediante cajas de autoservicio y pagos móviles está reduciendo drásticamente la necesidad de humanos en este puesto. El Bureau of Labor Statistics proyecta que se perderán unos 335.700 empleos de cajeros hasta 2031.Atención al cliente rutinaria / Telemarketing: los roles que responden preguntas básicas o que realizan llamadas de ventas han sido reemplazados por chatbots y sistemas automatizados de IA. Empresas como Microsoft alertan que estos trabajos podrían desaparecer por completo dentro de pocos años.Tenedores de banco y trabajadores bancarios básicos: el uso creciente de aplicaciones financieras, cajeros automáticos más sofisticados y servicios bancarios digitales continúan reemplazando las funciones que antes realizaban estos empleados.Repartidores y conductores: el avance de los vehículos autónomos y drones opcionales apunta a la desaparición de roles como camiones, taxis o repartos. Ya se espera un gran descenso en estos trabajos con la adopción masiva de tecnología autónoma.Trabajadores administrativos y de entrada de datos: los asistentes administrativos, secretarios y operarios de archivo están en riesgo por el uso de IA y software que automatiza tareas rutinarias como ingreso de datos, tramitación documental y comunicación interna

Estas especulaciones se respaldan con declaraciones como las de Sam Altman, CEO de Open AI, quien dijo en una entrevista en la conferencia Capital Framework for Large Banks a finales de julio que ciertas profesiones se volverían irrelevantes a medida que la humanidad se vuelve más dependiente de la tecnología.

De acuerdo al informe de News que recogió los testimonios de Altman, el ejecutivo destacó los trabajos relacionados a la atención al cliente entre los más amenazados.

Repartidor, uno de los trabajos amenazados por la automatización.
iStock

Los trabajos que están fuera de riesgo en Estados Unidos: esto dijo la IA

Sin embargo, al consultarle, la IA ChatGPT destacó algunos rubros laborales que no se ven amenazados por el avance de la automatización de procesos, al menos por ahora.

Estos empleos requieren habilidades humanas complejas, pensamiento crítico o destrezas manuales especializadas que las máquinas aún no pueden replicar. A continuación, se destacan tres de los trabajos más seguros por el momento:

Profesionales de la salud: enfermeros, médicos y cuidadores siguen siendo indispensables debido a la necesidad de contacto humano, empatía y juicio clínico. Aunque existen herramientas digitales que apoyan el diagnóstico o la gestión de pacientes, la atención directa y personalizada no puede ser automatizada por completo.Oficios técnicos especializados: electricistas, plomeros y mecánicos requieren habilidades prácticas y adaptabilidad para resolver problemas en situaciones impredecibles. Estos oficios implican trabajo físico, precisión y experiencia que no puede ser sustituida por máquinas, al menos en el corto plazo.Maestros y educadores: la educación, especialmente en niveles básicos, requiere interacción humana constante, gestión emocional y adaptación a las necesidades individuales de los estudiantes. La IA puede complementar el aprendizaje, pero no reemplazar la figura del educador como guía y referente humano.

Medio