Conmoción en Florida por el director de escuela que fue acusado de un crimen grave

Etiquetas

Section

EEUU

Conmoción en Florida por el director de escuela que fue acusado de un crimen grave

Joaquin Corbetta

04 de agosto 2025 , 01:33 p. m.

04 de agosto 2025 , 01:33 p. m.

Conmoción en Florida por el director de escuela que fue acusado de un crimen grave

• Fue arrestado el fin de semana y perdería su cargo para siempre.

Joaquin Corbetta

Una impresionante historia se dio a conocer en Florida cuando un flamante director de escuela fue acusado de poseer presunta droga. El implicado, de 40 años, trabajó durante más de dos décadas en el sistema educativo, hasta que hace algunas semanas había sido ascendido a director de la Preparatoria de Leto en Tampa.

Durante el fin de semana, Scott Hazlett fue arrestado por el Departamento de Policía de Temple Terrace en la madrugada. Acusado de conducir bajo la influencia del alcohol, posesión de parafernalia de drogas y posesión de cocaína. Este cocktail explosivo terminó en su detención contra su persona.

Hace menos de un mes, en sus redes sociales, las Escuelas del Condado de Hillsborough (HCPS, por sus siglas en inglés) habían celebrado su ascenso a director de la Preparatoria Leto. Tras su arresto, le dieron licencia administrativa y aseguraron que esperarán lo que dictamine la justicia, según lo recopilado por WFLA.

Tras lo ocurrido, HCPS, emitió un comunicado asegurando que las acusaciones son alarmante y agradecieron la pronta respuesta de las fuerzas del orden. Finalmente, destacaron que siguen comprometidos en apoyar a sus estudiantes y personal.

Congratulations to Scott Hazlett, the new principal of @APLetoHigh!Scott began his career with HCPS in 2007 at Alonso High, where he taught psychology and American history and later served as AP. In 2018, he helped open an international school in Vietnam as principal before… pic.twitter.com/on2Tz73Ytt— Hillsborough Schools (@HillsboroughSch) July 8, 2025

¿Cuáles son los cargos por conducir ebrio en Florida?

En Florida, conducir bajo los efectos del alcohol o de drogas (llamados legalmente DUI y DUID) se rige por la misma ley (§316.193 del Estatuto de Florida) y conlleva penalidades muy similares. De acuerdo con el sitio oficial del gobierno de Florida, a medida que se cometen distintas infracciones, la pena se va agravando.

Si una persona es detenida por primera vez manejando bajo la influencia de alguna sustancia, enfrenta cargos por delito menor (misdemeanor) de segundo grado. Cuando se trata de una segunda ofensa dentro de los cinco años siguientes a la primera, las penalidades aumentan considerablemente. Una tercera infracción dentro de un período de 10 años, el caso ya se considera un delito grave (felony) de tercer grado.

Medio