Hombre murió tras someterse a un trasplante capilar en Turquía: el caso ya está siendo investigado por las autoridades pertinentes

Etiquetas

Section

Europa

Hombre murió tras someterse a un trasplante capilar en Turquía: el caso ya está siendo investigado por las autoridades pertinentes

Estefania Mayorga Rincon

01 de agosto 2025 , 01:04 p. m.

01 de agosto 2025 , 01:04 p. m.

Hombre murió tras someterse a un trasplante capilar en Turquía: el caso ya está siendo investigado por las autoridades pertinentes

Los representantes del centro médico negaron cualquier tipo de negligencia o responsabilidad en el fallecimiento.

Estefanía Mayorga Rincón

Martyn James Latchman, un hombre de 38 años originario del Reino Unido, acudió a una clínica privada en Beşiktaş, Estambul, Turquía, para realizarse un trasplante capilar.

El procedimiento, al que se sometió el pasado lunes 28 de julio, tuvo una duración aproximada de cinco horas. Según reportó el medio local Sozcu, Latchman presentó complicaciones de salud poco después de la intervención y fue trasladado de emergencia al hospital más cercano.

A pesar de ser ingresado en cuidados intensivos, falleció debido a la gravedad de su estado.

El trasplante capilar es una cirugía muy popular.
Istock

Negación de responsabilidad por parte de la clínica

De acuerdo con el medio turco Ortadogu, su cuerpo fue remitido al Instituto de Medicina Forense para realizarle una autopsia. Las autoridades han iniciado una investigación bajo la sospecha de homicidio por negligencia.

Se tomaron declaraciones del anestesiólogo, del cirujano responsable del procedimiento y del propietario de la clínica. Los representantes del centro médico negaron cualquier tipo de negligencia o responsabilidad en el fallecimiento.

Tras la autopsia, el cuerpo del ciudadano británico fue repatriado a su país, aunque aún se desconocen los resultados.

Las autoridades han iniciado una investigación bajo la sospecha de homicidio por negligencia.<br>
El Tiempo / cortesía

¿Qué tan riesgoso es el trasplante capilar?

Según la clínica de implante capilar Capilclinic, el trasplante capilar se considera una de las intervenciones quirúrgicas más seguras disponibles.

Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo, sencillo y sin dolor, lo que permite que se realice de forma ambulatoria. La probabilidad de que se presenten efectos secundarios es muy baja, ya que se lleva a cabo en zonas del cuerpo que no comprometen órganos vitales.

Aunque la intervención se efectúa en el cuero cabelludo, no implica contacto alguno con el cerebro, ya que solo afecta las capas superficiales de la piel. Por esta razón, los riesgos asociados con un trasplante capilar son casi inexistentes.

Antes de realizar el procedimiento, es fundamental que el paciente sea evaluado para confirmar que su estado de salud es óptimo.

No obstante, factores como elegir una clínica no certificada, recurrir a un cirujano sin experiencia o no seguir adecuadamente las indicaciones del postoperatorio pueden incrementar la probabilidad de complicaciones.

Algunos de los posibles efectos secundarios del trasplante capilar son:

CicatrizaciónInflamaciónCambios sensorialesAsímetriaExcesivo dolorFoliculitisAlergiaPérdida de cabello

El hombre se sometió a una cirugía capilar y murió.
iStock

¿Por qué existen riesgos en el trasplante capilar?

Cualquier procedimiento quirúrgico conlleva un cierto nivel de riesgo o la posibilidad de efectos secundarios, indica la página de la clínica mencionada, ya que implica una alteración del equilibrio biológico del paciente.

Sin embargo, estos riesgos pueden reducirse significativamente cuando el equipo médico sigue los protocolos establecidos y el paciente cumple estrictamente con las indicaciones médicas.

Antes de llevar a cabo una intervención quirúrgica, es fundamental realizar evaluaciones y estudios previos que permitan determinar si el paciente es apto para la operación. Esto ayuda a minimizar la aparición de complicaciones que puedan poner en peligro su salud. Independientemente del tipo de cirugía o la zona del cuerpo en la que se realice, siempre existen riesgos generales, tales como:

HemorragiaInfecciónReacción a la anestesia

La cirugía capilar puede tener riesgos como cualquier otra intervención.
iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Medio