Vélez por la mañana | Presidente de Fenalco, Jaime Cabal, afirmó que arancel del 10% de EE. UU. a Colombia es una gran oportunidad para exportadores

Etiquetas

Section

Partidos Políticos

Vélez por la mañana | Presidente de Fenalco, Jaime Cabal, afirmó que arancel del 10% de EE. UU. a Colombia es una gran oportunidad para exportadores

Fernando Umaña mejía

01 de agosto 2025 , 01:05 p. m.

01 de agosto 2025 , 01:05 p. m.

Vélez por la mañana | Presidente de Fenalco, Jaime Cabal, afirmó que arancel del 10% de EE. UU. a Colombia es una gran oportunidad para exportadores

El dirigente gremial afirmó que la medida depende de temas políticos, como el juicio al expresidente, Álvaro Uribe.

Fernando Umaña Mejía

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, afirmó que la decisión del gobierno de Estados Unidos de mantener el arancel a Colombia en un 10% es una gran oportunidad para los exportadores.

Trump ha amenazado a varias naciones con la imposición de aranceles.
iStock / AFP

En declaraciones al periodista Luis Carlos Vélez, en el canal de youtube Vélez por la mañana, el dirigente gremial explicó que aunque "es una buena noticia", existen una situación que podría derivar en un cambio de opinión del presidente Donald Trump. Una de estas es la condena que una juez le impondrá este viernes 1 de agosto al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

"Ya hemos visto la volatilidad, la forma como el presidente Trump cambia de un momento a otro de acuerdo con la marcha de las relaciones con cada país. Lo acabamos de ver con Brasil, por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro (...) Para Estados Unidos, el juicio al expresidente Uribe es una decisión politizada de la justicia", explicó Cabal.

Las bolsas mundiales retroceden por los nuevos aranceles de Trump
Generada con IA

La otra situación son los regímenes técnicos de validación de los estándares de calidad de la industria automotriz de Estados Unidos que no son aceptados en Colombia, y la chatarrización.

Oportunidad para las flores

Debido a que algunos países quedaron con tarifas comerciales más altas que Colombia, esto abre nuevas oportunidades, según Cabal, por ejemplo, para las flores porque Holanda quedó con un arancel del 15%. El café tendrá más oportunidades porque Brasil, como ya se mencionó, quedó con un arancel del 50%.

Desde el inicio de la guerra de aranceles, el comercio bilateral se ha paralizado.
Internacional

Con respecto a la disminución del desempleo, el vocero gremial recalcó que la tasa de informalidad aumentó más de 5 puntos y el empleo en la administración pública se incrementó en 10 puntos. "Las cifras de desempleo son relativamente buenas, pero no son buenas para el empleo formañ", afirmó.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Medio