Barranquilla
Barranquilla | Muere mujer de 54 años tras realizarse un procedimiento estético en los glúteos en un edificio: autoridades acusan práctica clandestina
Camilo Andres Alvarez Peñaloza
01 de agosto 2025 , 01:15 p. m.
01 de agosto 2025 , 01:15 p. m.
Barranquilla | Muere mujer de 54 años tras realizarse un procedimiento estético en los glúteos en un edificio: autoridades acusan práctica clandestina
Luz Estela Machado fue trasladada a la Clínica Murillo, donde falleció. El procedimiento se habría realizado en un inmueble del barrio Chiquinquirá.
Camilo Andres Alvarez Peñaloza
Una mujer de 54 años murió en Barranquilla luego de someterse a un procedimiento estético en un apartamento del barrio Chiquinquirá. La víctima, identificada como Luz Estela Machado Rodríguez, habría recibido una inyección en los glúteos que le provocó complicaciones médicas graves. Las autoridades investigan si se trató de una práctica clandestina.
El hecho ocurrió el jueves 31 de julio en un inmueble ubicado en la carrera 31 con calle 45. Según versiones preliminares, Luz Estela acudió al lugar para realizarse un procedimiento estético que consistía en la aplicación de una sustancia en los glúteos. Minutos después de la intervención, comenzó a sentirse mal y fue trasladada de urgencia a la Clínica Murillo, donde falleció.
La mujer fue trasladada a la Clínica Murillo y después murió.
Cortesía
La noticia ha generado conmoción en la ciudad, especialmente entre quienes conocían a la víctima. Luz Estela era instructora de gimnasio en el barrio Santo Domingo, donde trabajaba junto a su esposo. Vivía en el barrio Los Almendros, en el municipio de Soledad, y era madre de dos hijos.
Un procedimiento sin licencia
Fuentes cercanas a la investigación indicaron que el procedimiento no se realizó en una clínica habilitada, sino en un apartamento particular. La Secretaría de Salud del Distrito aún no se ha pronunciado oficialmente, pero la Policía Metropolitana y la Sijín ya adelantan las indagaciones para establecer si la persona que practicó la intervención tenía formación médica o autorización para realizar este tipo de procedimientos.
“Estamos recopilando testimonios y verificando si el lugar contaba con los permisos necesarios. Todo indica que se trató de una práctica informal”, señaló una fuente judicial.
Luz Estela tenía 54 años y era madre de dos hijos.
Redes sociales
El cuerpo de Luz Estela fue trasladado a Medicina Legal, donde se le practicará la necropsia para determinar con precisión la causa de la muerte. De manera preliminar, se presume que la sustancia inyectada podría haber generado una reacción adversa o una embolia.
Un fenómeno que se repite
Este caso no es aislado. En los últimos años, se han registrado en Barranquilla y otras ciudades del Caribe colombiano varios casos de mujeres que han muerto o sufrido graves secuelas tras someterse a procedimientos estéticos en lugares no autorizados. Las autoridades han advertido sobre el crecimiento de esta práctica informal, impulsada por la presión social, los bajos costos y la falta de regulación efectiva.
La noticia del fallecimiento de Luz Estela Machado ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, donde usuarios expresan su preocupación por el auge de procedimientos estéticos realizados en lugares no autorizados. Muchos han compartido mensajes de alerta, recordando casos similares ocurridos en Barranquilla y cuestionando la falta de controles efectivos por parte de las autoridades sanitarias.
La víctima trabajaba como instructora en un gimnasio de la ciudad.
iStock
En 2023, por ejemplo, se conoció el caso de una joven que falleció tras aplicarse biopolímeros en un local comercial del centro de la ciudad. En ese entonces, la Secretaría de Salud emitió una alerta sobre los riesgos de acudir a centros no certificados. La conversación digital también ha estado marcada por muestras de solidaridad hacia la familia de la víctima y llamados a una mayor conciencia sobre los riesgos de acudir a servicios informales.
Mientras las autoridades avanzan en la investigación para esclarecer lo ocurrido, el fallecimiento de Luz Estela vuelve a poner sobre la mesa la necesidad urgente de reforzar la regulación del sector estético y de educar a la ciudadanía sobre la importancia de acudir únicamente a profesionales certificados y centros habilitados.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para que verifique la idoneidad de los profesionales y los lugares donde se realizan este tipo de procedimientos. La salud y la vida no pueden ponerse en manos inexpertas, mucho menos en lugares improvisados.
También puede interesarte:
Camilo Alvarez Peñaloza, periodista de EL TIEMPO Barranquilla @camiloa.ap_20