Barranquilla
Barranquilla | Incendio en Flores del Recreo: nuevas investigaciones apuntan a un contador de electricidad como origen del fuego
Camilo Andres Alvarez Peñaloza
30 de julio 2025 , 01:10 p. m.
30 de julio 2025 , 01:10 p. m.
Barranquilla | Incendio en Flores del Recreo: nuevas investigaciones apuntan a un contador de electricidad como origen del fuego
Las autoridades ya consolidan esta hipótesis sobre la tragedia que dejó cuatro muertos y más de 60 heridos. El informe será entregado a la Fiscalía.
Camilo Andres Alvarez Peñaloza
El fuego que arrasó con parte del conjunto residencial Flores del Recreo habría comenzado en un contador eléctrico del sótano, según el informe preliminar que las autoridades entregarán a la Fiscalía. El número de fallecidos ascendió recientemente a cuatro víctimas, pero aún hay decenas de heridos y cientos de familias desplazadas.
La hipótesis, que será presentada en los próximos días a la Fiscalía General de la Nación, se basa en la recolección de testimonios, inspecciones técnicas y análisis de los restos calcinados. Aunque aún no hay una conclusión definitiva, el informe representa el primer avance concreto en la investigación de una tragedia que dejó cuatro personas muertas, más de 60 heridas y 175 apartamentos evacuados.
El sótano es señalado como el lugar de origen del incendio.
Alcaldía Barranquilla
Del cortocircuito a la sobrecarga: lo que se pensaba y lo que se sabe
En los primeros días tras la emergencia, ocurrida en la madrugada del 20 de julio, se manejó la versión de que el incendio se habría originado en una subestación eléctrica del conjunto. Sin embargo, el nuevo informe indica que las llamas habrían comenzado en uno de los contadores del sistema eléctrico, posiblemente por una sobrecarga, aunque esta última causa aún no ha sido plenamente confirmada.
“Una vecina del lugar narró que el incendio comenzó en uno de los contadores que hace parte del sistema eléctrico del sótano. Algunos vecinos han dicho que se trató de una sobrecarga, pero eso no se ha podido evidenciar”, señaló una fuente cercana al proceso investigativo.
El fuego se propagó rápidamente, alcanzando los parqueaderos y afectando al menos 16 vehículos, lo que intensificó la emergencia. Las torres A y B fueron las más golpeadas por las llamas, y hasta hoy, ningún residente ha podido regresar a vivir en el conjunto.
Incendio en conjunto Las Flores del Recreo en Barranquilla.
Policía Barranquilla
Una comunidad desplazada y sin respuestas
Mientras las autoridades avanzan en la consolidación del informe, los residentes de Flores del Recreo enfrentan una realidad marcada por la incertidumbre. Muchos de ellos han tenido que abandonar sus hogares sin saber cuándo podrán volver, y denuncian la falta de información y apoyo por parte de la administración del edificio.
“No nos informan nada, dicen que nos van a solucionar, que van a limpiar y hasta ahora, nada. Yo estoy ‘arrimada’ en la sala de una señora que me dio alojamiento por unos días, pero ya me está pidiendo el espacio y yo no tengo a dónde irme”, relató Fabiola Márquez, propietaria de un apartamento en el piso once.
La Alcaldía de Barranquilla ha ordenado que todos los apartamentos permanezcan deshabitados mientras se realiza una evaluación estructural completa. Solo después de ese análisis se determinará si es seguro que las familias regresen.
Lo que viene: peritajes, Fiscalía y decisiones estructurales
El informe técnico será entregado a la Fiscalía, que deberá determinar si hay lugar a una investigación penal por posible negligencia o fallas en el sistema eléctrico. Además, se espera que la administración del conjunto y las autoridades distritales definan un plan de acción para la reparación de daños, la reubicación temporal de los afectados y la restitución de condiciones mínimas de habitabilidad.
Por ahora, tres personas permanecen en cuidados intensivos con pronóstico reservado, debido a la gravedad de las quemaduras y la inhalación de humo. Las víctimas mortales han sido despedidas por sus familiares en medio de homenajes cargados de dolor.
También podría interesarte:
Camilo Álvarez Peñaloza, periodista de El Tiempo Barranquilla @camiloa.ap_20