Otras Ciudades
Universidad donde estudiaba Tatiana Hernández no olvida a joven y hace nuevo llamado por tres meses de desaparición en Cartagena: 'Sigue presente'
Sebastián David García Castro
17 de julio 2025 , 12:19 p. m.
17 de julio 2025 , 12:19 p. m.
Universidad donde estudiaba Tatiana Hernández no olvida a joven y hace nuevo llamado por tres meses de desaparición en Cartagena: 'Sigue presente'
La institución educativa reiteró solicitud a personas que tengan información del caso.
Sebastián David García Castro
La Universidad Militar Nueva Granada volvió a referirse a Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, cuyo caso completa tres meses. En un nuevo mensaje, le hizo un llamado a la comunidad.
Tatiana, de 23 años, estudiaba Medicina en dicha institución educativa y antes de su desaparición se encontraba haciendo prácticas profesionales en el Hospital Naval de Bocagrande.
Familia de Tatiana Hernández.
Redes sociales
La última vez que la vieron sus amigos y compañeros fue el 13 de abril de este 2025 cuando salió del Hospital, donde también residía temporalmente durante sus prácticas.
Nuevo mensaje de la universidad donde estudiaba Tatiana Hernández
Al cumplirse tres meses de la desaparición, la Universidad Militar Nueva Granada, ubicada en Bogotá, no olvidó que la búsqueda de su estudiante continúa.
"Como comunidad, nos unimos en un mensaje de esperanza y solidaridad, esperando que pronto haya respuestas y que su regreso se haga realidad. Tatiana sigue presente en nuestros pensamientos y oraciones", expresó en una publicación de redes sociales.
Además, le solicitó a las personas que tengan "alguna información que pueda ayudar" a su ubicación para que se comuniquen "con las autoridades competentes".
"¡Tatiana, te seguimos esperando!", precisó.
Universidad Militar Nueva Granada envía mensaje por Tatiana Hernández.
Universidad Militar Nueva Granada
A finales de abril pasado, la misma universidad le había solicitado a la Policía Nacional que adelantara "los trámites pertinentes ante la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), con el fin de emitir una notificación amarilla" que facilitara la búsqueda de Tatiana "en los 196 países miembros" de Interpol.
Esa notificación amarilla de Interpol se expidió y, tras tres meses de la desaparición, todavía sigue activa al no tener respuestas.
En ese aviso, se indica que su nombre completo es Tatiana Alejandra Hernández Díaz y se detallan varias características físicas de la estudiante, por ejemplo:
Tatuajes "conformados por dos huellas en el brazo izquierdo, en el antebrazo derecho una frase que dice Residencia, estrella en el abdomen".1,65 metros de estatura.Cabello de color marrón y ojos color marrón claro.
Circular amarilla para ubicar a Tatiana Hernández.
Captura Interpol
Cuando se publica una circular amarilla de Interpol, los cuerpos de la Policía de los países miembros a la Organización reciben la alerta internacional. Así, las autoridades en el extranjero pueden hacer controles para verificar la presencia de personas secuestradas o desaparecidas, al igual que solicitar o compartir información sobre dichos casos.
Familia de Tatiana Hernández espera respuestas de la investigación de la Fiscalía
Lucy Díaz, mamá de Tatiana Hernández, aseguró estar con una "impotencia enorme": "Las autoridades no avanzan en la investigación".
La mamá de la joven insistió que personas la han contactado para indicarle que supuestamente vieron a su hija caminando por las calles de Cartagena. "Los testigos sí la vieron porque las cámaras se durmieron. Tres meses y seguimos buscando", dijo con un megáfono durante una protesta por los tres meses.
En paralelo, Bruno Hernández, el secretario del Interior de Cartagena, aseguró que no les ha llegado más información de la ciudadanía con posibles pistas para ubicar a la muchacha. "Estamos a la espera de un informe de la Fiscalía. Estamos seguros que en cualquier momento habrá un pronunciamiento por parte de ellos", dijo el funcionario en rueda de prensa.
Tatiana Hernández cumple tres desaparecida en Cartagena.
Montaje a partir de captura redes sociales
Por su parte, el general Gelver Peña, comandante de la Policía de Cartagena, reiteró que todos los datos que han recibido de la comunidad han sido corroborados, pero no han arrojado resultados concretos: "Lastimosamente, ninguna corresponde a la señorita Tatiana Hernández".
Tatiana Hernández estudiaba Medicina.
REDES SOCIALES
La Alcaldía de Cartagena mantiene una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita esclarecer el caso. Las personas con datos veraces o relevantes pueden comunicarse a:
123 de la Policía Nacional122 de la Fiscalía3214732045 del Centro Automático de Despacho322 5072370 de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias3233190810 del Distrito.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS