Joaquín Restrepo: 20 años de obra y una exposición en Medellín

Etiquetas

Section

Arte y Teatro

Joaquín Restrepo: 20 años de obra y una exposición en Medellín

Nicolás Cortés Mejía

15 de julio 2025 , 11:56 a. m.

15 de julio 2025 , 12:02 p. m.

Joaquín Restrepo: 20 años de obra y una exposición en Medellín

Joaquín Restrepo celebra dos décadas de carrera con la exposición “Summa Omnium” en el Palacio de la Cultura de Medellín.

Nicolás Cortés Mejía

El artista visual y escultor colombiano Joaquín Restrepo conmemora 20 años de trayectoria con la inauguración de “Summa Omnium”, una exposición que reúne más de 40 esculturas y dos pinturas de gran formato en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe.

La muestra, curada por el mexicano Alberto Ríos de la Rosa y apoyada por la Galería Molina, marca el regreso de Restrepo a su ciudad natal con una propuesta que reflexiona sobre la identidad y la condición humana en el siglo XXI.

Las obras, elaboradas en hierro y resina, exploran la relación entre cuerpo, espacio y subjetividad, fusionando tradición escultórica e innovación tecnológica. La exposición se desarrolla en dos fases: la primera, desde el 23 de octubre de 2024, con instalaciones distribuidas en cuatro niveles del Palacio de la Cultura; la segunda, en la segunda mitad de noviembre, con la develación de esculturas monumentales en espacio público.

Para Restrepo, volver a Medellín significa reconectarse con su historia personal y profesional. La muestra establece un diálogo con la arquitectura del Palacio de la Cultura y busca acercar al público a su proceso de reflexión sobre la forma humana, el espacio y el tiempo.

A lo largo de su carrera, Joaquín Restrepo ha trabajado el estudio de la figura humana con un enfoque en la anatomía, el gesto y la tensión entre la materialidad y la subjetividad. Su obra aborda temas como el dolor, el gozo y la transformación, muchas veces a partir de experiencias personales y colectivas. Ejemplos de esto son “Ichthys”, creada con más de 10,000 cuchillos incautados en Colombia, y “Miserere”, que fue subastada en Christie’s Nueva York para apoyar causas sociales.

Durante la pandemia, el artista profundizó su interés por la tecnología, incorporando herramientas de programación y explorando espacios digitales para expandir la experiencia de su obra. Esta dimensión multimedial se suma a un trabajo que ya dialogaba con la ingeniería industrial, la tradición escultórica y la reflexión filosófica sobre el cuerpo.

Restrepo se formó con referentes como Débora Arango, Ethel Gilmour y David Manzur, quienes influyeron en su visión técnica y conceptual. Su método de trabajo valora el oficio, el conocimiento de la materia y la disciplina como una forma de pensamiento.

A nivel internacional, su obra se ha presentado en México, España, Estados Unidos, Suiza y China. De manera paralela a la exposición en Medellín, exhibe actualmente en la Fundación Rocamora y la Galería East West en España; en México, en el Centro Nacional de las Artes y el Exconvento del Carmen; y en Estados Unidos, en el parque de esculturas Art Rapids en Michigan y en el camino escultórico de Mount Dora en Florida.

La muestra “Summa Omnium” estará abierta con entrada libre hasta el 20 de abril de 2025 en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe y la Plaza Botero de Medellín.

Medio