EEUU
ICE redefine su objetivo en Estados Unidos : ahora estos migrantes están bajo la lupa
Donato Del Blanco
15 de julio 2025 , 12:06 p. m.
15 de julio 2025 , 12:06 p. m.
ICE redefine su objetivo en Estados Unidos : ahora estos migrantes están bajo la lupa
• La agencia federal reorganiza sus prioridades de detención.
Donato Del Blanco
Si es inmigrante en Estados Unidos o trabaja en el área legal migratoria, es importante entender cómo cambió el accionar del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Desde 2025, la agencia redefinió a quiénes considera prioritarios para detención, focalizando su política en adultos solteros que representen un riesgo para la seguridad pública o con posibilidad de fuga.
Este cambio implica que muchas familias y personas con condiciones humanitarias especiales ya no son blanco primario de detención.
La reestructuración se refleja en la decisión de cerrar los Centros Residenciales Familiares, detener únicamente a niños no acompañados en casos excepcionales y redirigir los recursos a poblaciones más específicas.
Además, se amplió el uso de Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés), como monitoreo con dispositivos electrónicos y comparecencias programadas, en vez del encarcelamiento físico.
Qué significa este cambio del ICE para quienes están en proceso migratorio
ICE ya no aplica detención de forma punitiva ni generalizada. Una vez que una persona es puesta bajo custodia, la agencia evalúa individualmente si corresponde mantenerla detenida o liberarla con condiciones.
Esta decisión se toma considerando factores como riesgo de fuga, antecedentes penales, amenazas a la seguridad nacional, y también elementos humanitarios: condiciones médicas graves, cuidado de menores o embarazo.
Este nuevo perfil bajo la lupa se alinea con las Normas Nacionales de Detención de 2025, que priorizan el cumplimiento con estándares de salud, seguridad y dignidad para los detenidos.
ICE redefine su objetivo
Archivo
Además, la entidad reforzó su programa de supervisión de instalaciones para identificar fallas y exigir mejoras a los centros que albergan inmigrantes.
Según las estadísticas del año 2025, ICE disminuyó el número total de detenciones prolongadas e incrementó la cantidad de personas en programas alternativos supervisados.
Las revisiones diarias, auditorías in situ y nuevas guías de custodia muestran una intención clara: dejar de lado la detención masiva para concentrarse en perfiles específicos con criterios de peligrosidad o evasión del sistema migratorio.