Viajar
¿Cuáles son los destinos internacionales preferidos para los colombianos para la temporada de mitad de año?: Europa encabeza la lista
Angie Tatiana Rodriguez Bernal
15 de julio 2025 , 12:08 p. m.
15 de julio 2025 , 12:08 p. m.
¿Cuáles son los destinos internacionales preferidos para los colombianos para la temporada de mitad de año?: Europa encabeza la lista
La plataforma de tours, Civitatis, registró un aumento del 29 por ciento en el número de reservas de tours y actividades con respecto al 2024.
Angie Tatiana Rodriguez Bernal
Mitad de año es una de las temporadas más importantes para la industria turística, no solo nacional, sino también a nivel global. Europa se sigue consolidando como uno de los destinos más llamativos para los colombianos.
Entre junio y septiembre se espera la llegada de 42 millones de visitantes internacionales a España.
iStock
Según las proyecciones del Instituto de Turismo de España (Turespaña), entre junio y septiembre de 2025 se espera la llegada de cerca de 42 millones de visitantes internacionales, lo que implicaría un aumento del 3,2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Además, el más reciente informe de la plataforma de tours y actividades turísticas destaca a España como líder en reservas turísticas internacionales. En el caso de Colombia, los viajeros nacionales demuestran una marcada preferencia por este país, que concentra el 35 por ciento de las reservas realizadas a través de la plataforma. Francia ocupa el segundo lugar en número de búsquedas, seguida por Italia.
El top cinco de destinos internacionales más consultados por colombianos lo completan República Dominicana y México, consolidándose como opciones destacadas para vivir experiencias turísticas fuera del país.
Ciudades como Madrid, París, Roma, Barcelona y Florencia continúan liderando las preferencias.
Andrés Hurtado
Tendencias por región
En Europa, tanto en 2024 como en 2025, los tours urbanos se consolidaron como una de las opciones más populares entre los viajeros. Ciudades como Madrid, París, Roma, Barcelona y Florencia continúan liderando las preferencias internacionales, con un notable protagonismo de los free tours o recorrido de libre pago.
En contraste, América presentó variaciones significativas en las reservas de tours y actividades durante el verano de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. México, que el año anterior ocupaba una posición dominante con el 48.07 por ciento de las reservas, registró una disminución y pasó al segundo lugar en preferencias. En cambio, República Dominicana, impulsada por su oferta de actividades de playa, escaló del tercer puesto al liderazgo, consolidándose como el destino más solicitado por los viajeros colombianos.
Asimismo, países como Brasil, Perú y Argentina registraron un crecimiento destacado tanto en número de reservas como en participación porcentual. Estados Unidos y Panamá conservaron una participación similar a la del año pasado, mientras que Cuba logró un leve repunte en su representación. Por otro lado, Chile y Ecuador, que figuraban en el ranking de 2024, ya no aparecen este año.
Brasil es uno de los destinos que más han aumentado en búsquedas este año. 
iStock
“Estos movimientos reflejan cómo las preferencias de viaje evolucionan al ritmo de nuevas motivaciones: hoy los viajeros aspiran crear un vínculo con cada destino. Estas tendencias evidencian una búsqueda creciente por experiencias más auténticas, flexibles y alineadas con estilos de vida que valoran la conexión cultural y el disfrute consciente del entorno.”, concluye María Carolina Padilla, country manager Civitatis.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614