Encuentro de minminas Edwin Palma con Nicolás Maduro desata críticas y choques en redes sociales

Etiquetas

Section

Partidos Políticos

Encuentro de minminas Edwin Palma con Nicolás Maduro desata críticas y choques en redes sociales

Camilo A. Castillo/Laura Lesmes Díaz

06 de julio 2025 , 10:07 a. m.

06 de julio 2025 , 10:07 a. m.

Encuentro de minminas Edwin Palma con Nicolás Maduro desata críticas y choques en redes sociales

El alto funcionario viajó a Venezuela para sostener reuniones de alto nivel sobre asuntos energéticos.

Política

Laura Lesmes Díaz

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, viajó esta semana a Venezuela para sostener encuentros de alto nivel con funcionarios del gobierno de ese país, centrados en temas energéticos. La gira, que se extendió por tres días, también se enmarca en el interés del Gobierno colombiano por adquirir la empresa Monómeros.

Uno de los momentos más llamativos de la visita fue su encuentro con Nicolás Maduro, con quien se tomó varias fotografías y conversó durante una reunión en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, en Caracas.

Visita oficial a Venezuela del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
Minenergía

En una grabación publicada en redes sociales, también se ve al embajador Milton Rengifo mientras las partes sostienen una conversación y pasean por el centro cultural. “Hay que ver la emoción de Edwin Palma, ministro de Minas de Petro, en su encuentro con el narco-dictador Nicolás Maduro. Las afinidades electivas, como reseñaba Goethe”, señaló la senadora María Fernanda Cabal tras el encuentro, que habría tenido lugar el 3 de julio.

Palma, por su parte, respondió en redes sociales a las críticas de la congresista tras la publicación del video. “Mafe querida, le puedo asegurar que es la misma, o quizá mayor, la emoción que siente su esposo cuando vende esas cantidades de ganado a países como China o hasta en Venezuela. Dejemos la hipocresía”, replicó.

Durante su estadía en Venezuela, el ministro también sostuvo reuniones con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro de Energía de ese país y los presidentes de PDVSA y Pequiven, empresas estatales vinculadas al sector energético y petroquímico.

El ministro se reunió con funcionarios ligados al sector energético.
Minenergía

Las reuniones se desarrollaron en el marco del foro empresarial binacional, organizado por la Bolsa de Valores de Caracas, donde también participaron representantes del sector privado y autoridades económicas de ambos países.

“Estoy en la hermana República de Venezuela, hablando de temas energéticos y de Monómeros, empresa indispensable para la soberanía alimentaria de nuestros pueblos. Espero que pronto podamos reanudar la interconexión eléctrica entre los dos países”, señaló Palma en redes sociales.

Además, la visita coincidió con la conmemoración de los tres años de la reapertura de la frontera colombo-venezolana, un proceso que se inició con la llegada del presidente Gustavo Petro a la Casa de Nariño y que ha venido acompañado de una agenda bilateral en comercio, energía y cooperación productiva.

Redacción Política con información de Economía y Negocios

Medio