Elsa y Elmar abraza el caos con el EP 'No Le Creas a Tú Cabeza' y se prepara para su concierto en Bogotá este mes

Etiquetas

Section

Música y Libros

Elsa y Elmar abraza el caos con el EP 'No Le Creas a Tú Cabeza' y se prepara para su concierto en Bogotá este mes

Angela Maria Paez Rodriguez

05 de julio 2025 , 09:56 a. m.

05 de julio 2025 , 09:56 a. m.

Elsa y Elmar abraza el caos con el EP 'No Le Creas a Tú Cabeza' y se prepara para su concierto en Bogotá este mes

La artista se presentará el 12 de Julio en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán como parte de su gira Palacio Tour 2025.

Angela Maria Paez Rodriguez

Después de la gira con Morat por Colombia, Elsa Carvajal —la artista santandereana conocida como Elsa y Elmar— se prepara para reencontrarse con su público en Bogotá el próximo 12 de julio en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.

La cita marcará no solo el regreso de su Tour Palacio a Colombia, sino también la presentación oficial en vivo de su más reciente EP: 'No Le Creas a Tú Cabeza (Cuando T Diga Que No Mereces Eso Que Tú Hiciste Realidad)', un trabajo donde prima la libertad creativa y la posibilidad de equivocarse sin culpa.

Elsa advierte que sus canciones no son solo de amor o desamor, mientras explica que estas nuevas canciones están atravesadas por preguntas existenciales más profundas. “Cuando me preguntan por qué escribo, no sé responder. Pero si me preguntan para qué, sé que es para entenderme”, dice con convicción.

En ese ejercicio introspectivo se gestó el EP: como un espacio para la confusión, el caos y la vulnerabilidad. “Esto no es un álbum conceptual. Esto soy yo grabando con libertad, en un lugar que me permite fallar”, explica.

Ese lugar, simbólico y literal, tomó forma con 'Palacio', el álbum que lanzó en 2024. A diferencia de otros procesos más calculados, en este se permitió grabar canciones sin pensar si iban a ser parte de algo más grande. “No es algo perfecto, pero es mío”, asegura.

Cinco canciones para nombrar lo que no se dice

La primera canción que compuso del EP fue 'Niña mía'. Nació en Bucaramanga en Diciembre. La canción está escrita como una carta a Elsa niña, a la que ella siente que le faltaron cosas en la infancia, pero que hoy ella se da en un acto de reparación propio.

“Esa conversación con mi infancia no se va a acabar nunca”, afirma, y añade que si algún día es mamá, se reactivará de otra forma. En ese diálogo permanente entre la mujer adulta y la niña, Elsa construye puentes sonoros que tocan fibras sensibles.

Caratula del EP 'No Le Creas a Tú Cabeza'.
TOMADA DE SPOTIFY.

Otro de los temas, 'Entre las piernas', nace de preguntas muy distintas a las que la movían en el pasado. Ahora le ocupan temas como la maternidad, la independencia financiera, la presión social.

“Esas son las preguntas que me hago a los 31. Y seguro en cinco años serán otras”, anticipa. Por eso imagina la canción como una especie de cápsula del tiempo que podría versionar cada lustro o década.

Dentro del EP también hay un 'cover' de la canción 'Un montón de estrellas' reconocida por la interpretación de Pablo Montañez. Elsa ya había hecho esto, en 2022 hizo una versión propia de 'Tal para cual' del Joe Arroyo en su álbum 'Ya no somos los mismos'.

'Accidente (Versión de Elsy)', es la quinta canción del EP y también es una interpretación propia que Elsa regrabó de una forma más íntima, como si las estuviera tocando sola en su cuarto.

Aunque 'No Le Creas a Tú Cabeza' no es un álbum de versiones, Elsa no descarta hacer uno en el futuro. “Me fascina hacer 'covers'. Algún día grabaré un disco entero así”, afirma.

Además, incluyó “Versión para mis abuelos”, una adaptación de 'Querer así' con un arreglo en ritmo de pasillo (ritmo musical colombiano). “Mis abuelos siempre me piden música colombiana. Esta es para ellos”, dice, sonriendo.

Al hablar del proceso de grabación y de la estética del EP, Elsa es clara: no le interesa perseguir la perfección. Al contrario, se siente más libre en el error. “Hay una irreverencia que antes no me permitía tener. Este trabajo es una oda al caos”, dice. Y esa libertad también se traslada a sus redes sociales.

“Uno cree que si es más perfecto, le va mejor. Pero eso no es verdad. He hecho posts con carros prestados y no pasa nada. He hecho otros diciendo la verdad y la respuesta es completamente distinta”, reflexiona.

Elsa se refiere a su decisión consciente de mostrar otras caras de su vida en redes: compartir cuando está confundida, cuando no está bien, cuando se siente pequeña. “Eso también soy yo”, insiste.

“Me di cuenta de que necesitaba desensibilizarme frente a la idea de que solo tengo valor si soy exitosa”, añade. Y eso, dice, ha sido clave para conectarse de nuevo con su proceso creativo y con su público.

Por ahora, este EP le ha servido para observarse con más compasión, hablar de sus miedos, y reafirmar que su camino artístico está en constante transformación. “Yo no estoy en una era de desamor. Estoy en una era de amor propio, de transición, de vida”, concluye.

La artista presentará el show de su álbum 'Palacio' y parte de las canciones de su nuevo EP.
Cortesía de la artista.

Un reencuentro esperado con Bogotá

Aunque ha estado girando por Colombia de la banda Morat abriendo los conciertos, Elsa tendrá un encuentro especial con su público colombiano el próximo 12 de julio en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.

Será la primera vez que presentará en el país el espectáculo completo de su álbum anterior, 'Palacio', y compartirá además las canciones de su nuevo EP.

El show será el único del Tour Palacio en Colombia, y para la artista tiene un valor especial, pues retoma una cita pendiente con el público bogotano, después de que en 2024 tuviera que cancelar una fecha. “Vamos a presentar el show que ya llevamos tocando en muchas ciudades y que suena precioso en vivo”, promete con entusiasmo.

ÁNGELA MARÍA PÁEZ RODRÍGUEZ - ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO.

Medio