Hamás dice que está debatiendo 'propuestas' para un acuerdo de tregua con Israel en Gaza tras llamado de Trump

Etiquetas

Section

Medio Oriente

Hamás dice que está debatiendo 'propuestas' para un acuerdo de tregua con Israel en Gaza tras llamado de Trump

Laura Juliana Castellanos Guevara

02 de julio 2025 , 10:32 a. m.

02 de julio 2025 , 10:37 a. m.

Hamás dice que está debatiendo 'propuestas' para un acuerdo de tregua con Israel en Gaza tras llamado de Trump

Una fuente del grupo dijo a Efe que existe "una gran posibilidad" de que se produzca un cese el fuego.

EFE-AFP

El grupo islamista Hamás dijo el miércoles que estaba analizando las propuestas para un alto el fuego con Israel en Gaza transmitidas por los mediadores, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que Israel respaldaba una tregua de 60 días en el territorio palestino.

La ofensiva israelí, sumada al bloqueo de la ayuda humanitaria, deja miles de muertos en Gaza.
AFP

Entretanto, el movimiento advirtió que sus demandas siguen siendo el final de la ofensiva israelí contra el enclave, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda a los gazatíes.

El miercoles, una fuente del grupo islamista en El Cairo dijo a Efe que existe "una gran posibilidad" de que se produzca un acuerdo, si bien las discrepancias siguen existiendo.

Los casi 21 meses de guerra han creado una grave situación humanitaria para más de dos millones de personas en Gaza, donde Israel ha expandido recientemente sus operaciones militares.

Las declaraciones se producen después de que Trump anunciara que Israel había aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días y que los mediadores presentarían a los islamistas dicha "propuesta final".

Una tregua de 60 días es el principio básico de la propuesta del enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, la cual Israel secunda desde un primer momento.

Medios estadounidenses añaden además que la actual propuesta sobre la mesa plantea la liberación de 10 rehenes vivos en manos de Hamás y los cadáveres de otros 14.

En total quedan en Gaza 50 rehenes, de los cuales se cree que 20 siguen con vida.

Hamás, por su parte, aboga por un acuerdo de tregua que suponga el fin definitivo de las hostilidades, especialmente después de que Israel rompiera el último alto el fuego el pasado 18 de marzo.

El primer día del nuevo sistema privado de entrega de ayuda en Gaza resultó en un caos general.
AFP

El 19 de enero entró en vigor la segunda tregua pactada entre Hamás e Israel (la primera fue en noviembre de 2023 y duró apenas una semana).

Desde ese día hasta el 1 de marzo se extendió la que se asumía como primera fase del acuerdo, durante la cual las partes tenían que negociar una segunda fase que incluiría el fin definitivo de la guerra, la retirada de las tropas israelíes y la liberación de los rehenes que no hubieran sido puestos en libertad durante la primera fase.

Sin embargo, las negociaciones de la segunda fase nunca llegaron a avanzar y la primera fase terminó sin avanzar hacia la segunda, quedando la Franja de Gaza en un impasse hasta que Israel reanudó los bombardeos sobre el enclave el 18 de marzo, matando a cientos de personas en cuestión de horas.

Para el Gobierno de Netanyahu, el fin de la guerra debe implicar la eliminación de Hamás del poder y el desmantelamiento de su brazo militar, mientras que el grupo palestino exige la retirada total de las tropas israelíes del enclave.

Otro de los objetivos de la ofensiva israelí, garantizar el retorno de las poblaciones fronterizas con Gaza al no suponer la Franja una amenaza, se ha completado en la práctica, ya que esta semana tanto el Gobierno como el Ejército y las autoridades locales permitieron el retorno de sus residentes a estas comunidades agrarias (kibutz).

Palestinos esperan por comida el 17 de mayo.
AFP

Este miércoles la cifra de palestinos fallecidos a causa de la ofensiva israelí sobre Gaza superó los 57.000 desde el 7 de octubre de 2023, día en que milicianos gazatíes encabezados por Hamás accedieron a Israel para matar a unas 1.200 personas y secuestrar a otras 251.

Medio