Presidente Petro defiende salario nocturno y critica al líder de Fenalco por sus declaraciones sobre seguridad

Etiquetas

Section

Congreso

Presidente Petro defiende salario nocturno y critica al líder de Fenalco por sus declaraciones sobre seguridad

Daniela Gutiérrez Munar

26 de mayo 2025 , 02:21 a. m.

26 de mayo 2025 , 02:21 a. m.

Presidente Petro defiende salario nocturno y critica al líder de Fenalco por sus declaraciones sobre seguridad

Petro cuestionó declaraciones sobre el salario nocturno y aseguró que trabajar de noche debe pagarse mejor.

Daniela Gutiérrez Munar

El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció este domingo a través de su cuenta de X (antes Twitter) para rechazar una afirmación atribuida a Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, sobre los pagos a trabajadores de seguridad en turnos nocturnos.

(Le puede interesar: Polémica frase de Minsalud: 'Tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga reforma'; ¿crisis calculada?)

"Bruce dice que los miembros de la seguridad, no pueden tener un mayor salario nocturno", escribió el mandatario, en alusión al dirigente gremial, cuyo primer nombre es Jaime Alberto. Aunque no citó directamente la fuente, su mensaje encendió el debate sobre los derechos laborales, especialmente en el marco de la reforma laboral impulsada por su gobierno.

Trino presidente Gustavo Petro.
Captura de pantalla.

Petro añadió que “toda persona que dedique noches al trabajo, debe ganar más que en horas diurnas”, reivindicando así uno de los principios que han guiado la propuesta de reforma: dignificar el trabajo nocturno y garantizar condiciones más justas para quienes trabajan en horarios extendidos o de madrugada, como los vigilantes, cuidadores, personal de salud o transporte.

El presidente también aseguró que "la microempresa se ayuda con crédito barato, y no con trabajadores empobrecidos", en una crítica directa a sectores empresariales que, según el Gobierno, se oponen al incremento de costos laborales argumentando afectaciones a la economía de pequeñas y medianas empresas.

(También puede leer: Reforma laboral comienza discusión con mayorías en Comisión IV, pero con el gobierno de Gustavo Petro en contra)

Reforma laboral y tensiones con gremios

Este mensaje se produce en medio del debate nacional sobre la reforma laboral que el Gobierno ha reactivado en el Congreso. Entre los puntos más discutidos está precisamente el pago de recargos nocturnos, dominicales y festivos, que actualmente tienen condiciones que el Ejecutivo considera desventajosas para los trabajadores.

El proyecto busca que la jornada nocturna inicie a las 6:00 p.m. y no a las 9:00 p.m., como está establecido desde 2002, y que se refuercen los contratos laborales formales, eliminando formas de contratación que, según el Gobierno, precarizan el empleo.

Distintos actores del sistema insisten en que el articulado no resuelve los problemas de fondo.
César Melgarejo. EL TIEMPO @cesarmelgarejoa

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y otros gremios han manifestado preocupación por el impacto de estas reformas en los costos operativos de las empresas. En declaraciones recientes, Cabal advirtió que el aumento en los recargos y restricciones a la contratación podrían traducirse en menos empleo y más informalidad.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Medio