Gente
El truco del Feng Shui para atraer prosperidad al hogar, limpiando con estos dos ingredientes caseros
Johan Steven Infante Guerrero
30 de abril 2025 , 08:11 a. m.
30 de abril 2025 , 08:16 a. m.
El truco del Feng Shui para atraer prosperidad al hogar, limpiando con estos dos ingredientes caseros
Mantener la puerta de entrada limpia y cuidada con ingredientes caseros puede activar la energía positiva.
Johan Steven Infante Guerrero
El Feng Shui, una filosofía milenaria de origen chino, ha ganado terreno como práctica cotidiana para atraer equilibrio, bienestar y prosperidad en el hogar.
Según sus principios, el entorno influye directamente en la circulación de la energía o ‘chi’, lo que ha llevado a muchas personas a adaptar su rutina de limpieza y organización bajo estos lineamientos.
(Leer más: ¿Cuál es el lugar correcto para poner la planta de jade para atraer riqueza y suerte, según expertos en Feng Shui?).
Maite Pérez, experta en esta disciplina, compartió a través de la cuenta @activafengshui un método casero para atraer energías positivas.
Su recomendación principal es limpiar la puerta de entrada de la casa con vinagre y sal, dos ingredientes de uso común. La mezcla, aplicada con un paño húmedo por ambos lados de la puerta, eliminaría las cargas negativas y facilitaría la llegada de nuevas oportunidades.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Maite Pérez Activa Feng Shui (@activafengshui)
En Feng Shui, la puerta principal es conocida como la “boca del chi”, por donde ingresa la energía vital.
(Seguir leyendo: La planta que debe tener en su casa para atraer el dinero, según el Feng Shui: ‘Limpieza y prosperidad económica’).
Por eso, debe mantenerse en buen estado, sin suciedad ni obstáculos, y bien iluminada. Pérez advierte que una puerta deteriorada o descuidada puede actuar como un bloqueo para la prosperidad.
El procedimiento sugerido incluye:
Mezclar vinagre y sal en agua. Humedecer un paño con esta mezcla. Limpiar ambos lados de la puerta. Secar con un trapo limpio.
Este acto simbólico y funcional tiene como objetivo “activar” el flujo energético positivo.
También advierte evitar espejos directamente frente a la puerta.
istock
Recomendaciones adicionales, según el Feng Shui
Además del truco del vinagre y la sal, la experta sugiere ubicar plantas verdes saludables a ambos lados de la entrada para representar crecimiento y equilibrio.
También advierte evitar espejos directamente frente a la puerta, pues se cree que pueden “devolver” la energía entrante.
(Le puede interesar: No son buenas para su casa: estas tres plantas atraen la 'mala suerte' y debe evitarlas, según el Feng Shui).
Otros consejos asociados incluyen:
Mantener orden y limpieza constante en el hogar. Evitar objetos rotos o acumulaciones innecesarias. Barrer siguiendo un orden específico para no dispersar la energía.
Cinco plantas recomendadas por el Feng Shui para atraer bienestar desde la cocina
El Feng Shui es una práctica tradicional china que busca armonizar los espacios para mejorar el flujo del chi, o energía vital.
Uno de sus principios es la incorporación consciente de elementos naturales, como las plantas, que pertenecen al elemento madera, símbolo de crecimiento y renovación. En la cocina, estos elementos aportan equilibrio al entorno y favorecen la circulación de energía positiva.
(Puede ver: La razón por la que no debe tener fotos familiares en su habitación y el efecto en su vida, según el Feng Shui).
Según fuentes como Be.Green y Designer Plants, hay cinco plantas especialmente recomendadas para este espacio:
Cinco plantas ideales para atraer energía positiva en la cocina según el Feng Shui.
iStock
Bambú de la suerte: representa crecimiento continuo y equilibrio. Se recomienda ubicar tres tallos en agua limpia, que debe renovarse semanalmente. Al colocarse en la cocina, ayuda a movilizar el chi y mantener un ambiente armónico.Árbol del dinero: sus hojas verdes simbolizan prosperidad y nuevas oportunidades. Es ideal para ubicarse en áreas económicas de la cocina, requiere iluminación indirecta y riego moderado para conservarse en buen estado.Lavanda: contribuye a una atmósfera serena gracias a su aroma relajante. Esta planta necesita exposición solar directa y un suelo que se mantenga húmedo. Se recomienda en cocinas donde se comparte tiempo en familia.Lirio de la paz: reconocida por su capacidad para purificar el aire, se adapta a ambientes con poca luz y requiere riego frecuente. Es adecuada para cocinas donde se cocina a menudo.Drácena marginata: relacionada con la creatividad y la innovación, sugiere una apertura a nuevas ideas. Debe colocarse en lugares con luz indirecta y riego espaciado, lo cual la convierte en una planta de fácil mantenimiento.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
Más noticias