Barranquilla
¿Qué pasó con Layla?: familiares piden celeridad en investigación por muerte en accidente de tránsito en Atlántico
Flor Alicia Díaz Ospino
27 de abril 2025 , 07:05 a. m.
27 de abril 2025 , 07:05 a. m.
¿Qué pasó con Layla?: familiares piden celeridad en investigación por muerte en accidente de tránsito en Atlántico
• Con un plantón, familia exige la captura de los responsables del fatal accidente ocurrido el 7 de abril.
• La buscaban desesperadamente sin saber que se debatía entre la vida y la muerte. Fue identificada por tatuajes.
Flor Alicia Díaz Ospino
Familiares de Layla Vergara, la joven de 22 años que perdió la vida en un trágico accidente de tránsito en el municipio de Soledad, Atlántico, realizaron un plantón en el lugar de los hechos para clamar por justicia y exigir a las autoridades que aceleren las investigaciones.
Durante la manifestación, los allegados de la víctima expresaron su frustración por la falta de avances significativos en el caso, a varios días del siniestro.
Carlos Vergara, padre de Layla, visiblemente afectado, manifestó su tristeza porque aún no hay resultados.
"Estamos aquí exigiendo que se aclare el accidente de mi hija. No aparece el carro que la chocó por detrás ni tampoco la motocicleta en la que ella iba. Layla vino al barrio La Central a hacerse un trabajo de uñas, ya iba para su casa en el barrio La Trinidad", dijo.
El caso aún no tiene responsables judicializados ni acciones concretas por parte de las autoridades.
Cortesía
Vergara relató que la familia se enteró del fatal accidente a través de amigos de Layla, ya que la joven no era originaria de Soledad y sus parientes no tenían contacto directo con ella en ese municipio. Tras el incidente, Layla fue trasladada a un centro asistencial donde, lamentablemente, falleció días después.
La joven era estudiante de inglés y de tripulación de cabina y es recordada por sus seres queridos como una joven "muy especial, muy querida, muy bondadosa" y con grandes sueños de superación profesional.
Sus padres hicieron un llamado desesperado a las autoridades para que la muerte de su hija no quede impune y se logre identificar y judicializar a los responsables del accidente que le arrebató la vida.
La comunidad que se unió al plantón también coreó consignas exigiendo justicia y una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes.
Hospital Universidad del Norte, ubicado en Soledad (Atlántico), a donde fue llevada Layla.
Cortesía: Uninorte
Los hechos ocurrieron el pasado 7 de abril: todavía no hay responsables judicializados
El pasado lunes 7 de abril, Layla se movilizaba como parrillera en una motocicleta cuando fueron brutalmente embestidos por un vehículo. Tanto el conductor del carro como el motociclista huyeron del lugar, dejándola abandonada, gravemente herida y a merced del destino.
Layla fue ingresada inconsciente al Hospital Universidad del Norte, donde permaneció nueve días en UCI con trauma craneoencefálico severo y múltiples lesiones internas. Durante ese tiempo, su familia la buscaba desesperadamente, sin saber que se debatía entre la vida y la muerte. Solo fue posible identificarla gracias a sus tatuajes, días después de su ingreso.
Lo más indignante, según su familia, es que, en esos nueve días, "la Policía y las autoridades competentes hicieron caso omiso a los múltiples intentos de denuncia por parte de sus familiares. No hubo respuesta, seguimiento ni voluntad institucional. La vida de una joven barranquillera fue ignorada".
El 18 de abril, Layla falleció tras ser diagnosticada con muerte cerebral. Al día de hoy, el caso no tiene responsables judicializados ni acciones concretas por parte de las autoridades.
"Solicitamos que se actúe con contundencia, que se analicen las cámaras de seguridad del sector y que se identifique a los responsables de este crimen. El abandono en que fue dejada Layla no solo fue físico, fue también institucional", expresó su familia.