Europa
¿En qué se diferencian las propuestas de paz de Estados Unidos y Europa para el fin de la guerra en Ucrania?
Laura Juliana Castellanos Guevara
25 de abril 2025 , 06:58 a. m.
25 de abril 2025 , 07:05 a. m.
¿En qué se diferencian las propuestas de paz de Estados Unidos y Europa para el fin de la guerra en Ucrania?
Parece que "el presidente estadounidense, Donald Trump, busca un rápido fin a la guerra", revela Reuters.
Laura Juliana Castellanos Guevara
Funcionarios de Estados Unidos, Ucrania y algunos países europeos se reunieron en la última semana en Londres para abordar las vías para un posible alto el fuego en Ucrania. Según los textos completos de las propuestas vistos por Reuters, hay diferencias sustanciales en cómo se ve el fin de la guerra.
(Vea: Desarrollo de tecnología y una disputa con China, las razones de Estados Unidos para explotar minerales en Ucrania)
"Las principales áreas de diferencia entre los dos textos se refieren al orden en que se resolverán las cuestiones territoriales, el levantamiento de las sanciones a Rusia, las garantías de seguridad y el tamaño del ejército de Ucrania", resume la agencia de noticias.
El primer texto refleja las propuestas comunicadas por el enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, a los funcionarios europeos en París, que a su vez fueron trasladadas a los ucranianos, según fuentes cercanas a las conversaciones.
El presidente de EE. UU., Donald Trump abandera la iniciativa de tregua entre Ucrania y Rusia.
Archivo EL TIEMPO / Agencias
Reuters sostiene que "el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, describió las propuestas como un 'marco amplio' para identificar las diferencias entre los lados".
El segundo texto surgió una semana después de las conversaciones entre funcionarios ucranianos y europeos en Londres y fue entregado a la parte estadounidense, dijeron las fuentes.
"Los conjuntos de propuestas surgidas de las conversaciones entre funcionarios estadounidenses, europeos y ucranianos en París el 17 de abril y en Londres el 23 de abril dejaron al descubierto el funcionamiento interno de la diplomacia itinerante en curso mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, busca un rápido fin a la guerra", sostiene Reuters.
Le explicamos en qué se diferencian los documentos.
Personas junto a edificios residenciales dañados por ataques en la región oriental de Donetsk.
AFP
Diferencias en cómo se resolverán las cuestiones territoriales
En materia territorial, la propuesta de Estados Unidos es que acepta el reconocimiento de la soberanía de Rusia sobre Crimea, la península ucraniana que Moscú tomó y anexó en 2014, además del reconocimiento de facto del control de Rusia sobre zonas del sur y el este de Ucrania que controlan las fuerzas de Moscú.
(Continúe leyendo: Esta es la cárcel a la que el papa Francisco donó sus últimos 200.000 euros de su cuenta personal antes de morir)
Por el contrario, el documento europeo y ucraniano pospone el debate detallado sobre el territorio hasta después de que se concluya un alto el fuego, y no menciona en el documento el reconocimiento del control ruso sobre ningún territorio ucraniano.
Garantías de seguridad para Ucrania
En cuanto a la seguridad a largo plazo de Ucrania, el documento estadounidense afirma que Ucrania contará con una sólida garantía de seguridad, con la participación de países europeos y otros países amigos como garantes. No ofrece más detalles al respecto, pero afirma que Kiev no buscará unirse a la Otán.
El presidente de Ucrania, el presidente de Francia y el primer ministro de Reino Unido. 
AFP
Mientras, el documento rival es más específico, pues establece que no habrá límites a las fuerzas ucranianas ni restricciones a que los aliados de Ucrania estacionen sus fuerzas militares en suelo ucraniano, una disposición que probablemente irritará a Moscú.
Además, Propone sólidas garantías de seguridad para Kiev, incluso por parte de Estados Unidos, con un "acuerdo similar al Artículo 5", una referencia a la cláusula de defensa mutua de la Otán.
¿Mantener las sanciones económicas a Rusia?
En cuanto a las medidas económicas, las propuestas de Witkoff establecen que las sanciones vigentes contra Rusia desde su anexión de Crimea en 2014 se eliminarán como parte del acuerdo en discusión.
Las contrapropuestas, de los europeos y Ucrania, dicen que habrá "un alivio gradual de las sanciones después de que se logre una paz sostenible" y que las sanciones pueden ser restablecidas si Rusia incumple los términos del acuerdo de paz.
(Le recomendamos: ¿Cuál es el mejor lugar para ver al Papa en la Plaza de San Pedro?)
El documento europeo y ucraniano también propone que Ucrania reciba una compensación financiera por los daños causados en la guerra con los activos rusos en el extranjero que han sido congelados. El texto de Witkoff solo indica que Ucrania recibirá una compensación financiera, sin especificar el origen del dinero.