Cartagena tendrá uno de los centros comerciales más grandes de Colombia: será el primer 'shopping resort' del país

Etiquetas

Section

Otras Ciudades

Cartagena tendrá uno de los centros comerciales más grandes de Colombia: será el primer 'shopping resort' del país

Johan Steven Infante Guerrero

25 de abril 2025 , 07:25 a. m.

25 de abril 2025 , 07:25 a. m.

Cartagena tendrá uno de los centros comerciales más grandes de Colombia: será el primer 'shopping resort' del país

- El nuevo complejo tendrá cerca de 120.000 m² de área construida.

- Estará ubicado en el norte de la ciudad, sobre la Vía al Mar.

Jos Guerrero

La ciudad de Cartagena será escenario de un ambicioso proyecto con el inicio de la construcción de Kristal Malls, un nuevo centro comercial que, según confirmó la firma Arquitectura y Concreto, será uno de los más grandes de Colombia.

La primer piedra del proyecto se pondrá en el primer semestre de 2025.

(Leer más: Colombia, un destino llamativo para los nómadas digitales: estas son las ciudades que resaltan).

De acuerdo con 'RCN', este centro comercial no solo ampliará la oferta comercial y turística de Cartagena, sino que también generará nuevas oportunidades de inversión y empleo.

Tendrá una extensión aproximada de 120.000 metros cuadrados.
Kristal Malls.

Un centro comercial de gran escala

Kristal Malls estará ubicado estratégicamente sobre la Vía al Mar, frente al corregimiento Manzanillo del Mar y a solo 11 minutos del Centro Histórico de Cartagena.

Tendrá una extensión aproximada de 120.000 metros cuadrados, lo que lo posicionaría entre los más grandes del país, solo por detrás del centro comercial Viva Envigado, que cuenta con 160.000 m².

(Seguir leyendo: Proyecto que regula el transporte aéreo de mascotas en Colombia fue aprobado en segundo debate: ¿en qué consiste?).

La construcción se enmarca dentro del macroproyecto inmobiliario Azul de Arena, que contempla una integración entre el área comercial, zonas residenciales y espacios de entretenimiento.

Uno de los principales diferenciales de Kristal Malls será su enfoque como 'shopping resort', un concepto pionero en el país que busca ofrecer una experiencia integral para visitantes y residentes.

El proyecto incluirá zonas verdes, espacios abiertos, espectáculos culturales y áreas de esparcimiento familiar, además de locales comerciales, gastronómicos y espacios para el entretenimiento.

(Le puede interesar: El sitio turístico ubicado en Boyacá que compite con Guatapé: está apenas a tres horas de Bogotá).

Fase actual y proyecciones

La primera fase del proyecto se encuentra en etapa final de planeación, afinando aspectos de diseño arquitectónico, urbanismo y operación. Las obras están previstas para comenzar en los próximos meses, consolidando así una nueva centralidad urbana en el norte de Cartagena.

Actualmente, Viva Envigado lidera el listado de los centros comerciales más grandes del país, seguido por Unicentro Bogotá y Titán Plaza. Kristal Malls, con sus dimensiones y concepto, se proyecta como un competidor de alto impacto en este segmento.

☀️𝐊𝐫𝐢𝐬𝐭𝐚𝐥 𝐌𝐚𝐥𝐥𝐬 𝐂𝐚𝐫𝐭𝐚𝐠𝐞𝐧𝐚 𝐒𝐡𝐨𝐩𝐩𝐢𝐧𝐠 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐫𝐭, 120.000 m2 destinados a comercio, servicios empresariales, centro de salud y belleza y hotel.⛵️¡Un nuevo concepto de entretenimiento y bienestar! pic.twitter.com/g2MGi1IHJB— Kristal Malls Cartagena (@KristalMalls_C) July 25, 2024

Nuevo aeropuerto en el Caribe colombiano transformará la conectividad aérea de Cartagena y Barranquilla

El Caribe colombiano se prepara para un salto en infraestructura aeroportuaria con la construcción del Nuevo Aeropuerto de Cartagena (IPNAC), un megaproyecto ubicado en Bayunca, Bolívar, a menos de una hora de Barranquilla.

(Puede ver: El municipio del Atlántico que sueña en grande con un nuevo mirador turístico).

La obra, que no utilizará recursos públicos y será financiada cien por ciento con inversión privada, apunta a convertirse en un 'hub' aéreo estratégico para Colombia y América Latina.

El IPNAC es una iniciativa liderada por Odinsa, empresa del Grupo Argos especializada en concesiones viales y aeroportuarias.

Imagen ilustrativa nuevo aeropuerto de Cartagena.
Cortesía de Odinsa

La infraestructura ocupará un terreno de 864 hectáreas y contempla, entre otros componentes, una pista de 3.100 metros, una terminal de pasajeros de más de 103.000 metros cuadrados —cuatro veces mayor que la del actual aeropuerto Rafael Núñez— y una terminal de carga de 4.600 metros cuadrados.

También incluirá 16 puentes de abordaje, 25 posiciones de parqueo para aeronaves, un parqueadero para 2.260 vehículos, y capacidad inicial para 17 millones de pasajeros anuales, con posibilidad de expansión hasta 40 millones.

(Continuar leyendo: Día internacional del libro: estas son algunas de las bibliotecas más lindas del mundo).

Se estima que el proyecto generará más de 21.000 empleos directos, 16.000 indirectos y otros 35.000 inducidos. Además, su construcción y puesta en operación dinamizarán sectores clave como el turismo, el comercio y la logística en toda la región.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Medio