Sectores
Rendimientos de los fondos privados de pensiones fueron de $ 250.000 millones en el primer trimestre
Noelia Cigüenza Riaño
23 de abril 2025 , 06:51 a. m.
23 de abril 2025 , 06:51 a. m.
Rendimientos de los fondos privados de pensiones fueron de $ 250.000 millones en el primer trimestre
El ahorro pensional que los trabajadores tienen en los fondos alcanzó un valor total de $ 467,68 billones a marzo.
Noelia Cigüenza Riaño
Entre enero y marzo, los rendimientos del ahorro pensional que los trabajadores tienen en los fondos privados fueron de 250.000 millones de pesos, según reportó la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos).
Puede leer también: La incertidumbre que generan los intentos del Gobierno de cuadrar las cuentas del 2025 / Análisis
El incremento aplica desde enero de este año.
iStock
A cierre de marzo, el saldo de los fondos pensionales llegó a un valor total de 467,68 billones de pesos, lo que representa un aumento de 11 por ciento frente a los 421,3 billones de pesos de hace un año.
También lea: Licenciados, de 35 años y migrantes, así es perfil de los trabajadores de las plataformas digitales
“Por lo que se ha visto hasta ahora, 2025 es y será un año muy volátil, incierto y muy desafiante para los mercados financieros y de capitales. De momento, en sus extractos, los trabajadores podrán ver qué pasó con su ahorro en el primer trimestre, la invitación es a que, además de entender los ciclos de los activos, no se detengan ahí, y miren los horizontes de tiempo amplios, porque en el mediano y largo plazo está realmente lo que importa en materia pensional”, dijo Andrés Velasco, presidente de Asofondos.
Frente a los ciclos de turbulencia de los mercados, el economista destacó la importancia de diversificar los portafolios y dar un manejo profesional a las inversiones. “En el primer trimestre vimos muy buenas valorizaciones en la Bolsa de Valores de Colombia y en otras bolsas de América Latina y de Europa, al tiempo que se desvalorizaron los índices bursátiles en Estados Unidos. No tener todos los huevos en la misma canasta permitió un resultado consolidado en positivo”, señaló.
No deje de leer: Vamos a reemplazar el hueco del 2026 con más control de sectores que no tributan: Dian
Imágenes de la Bolsa de Valores de Colombia.
Mauricio Moreno
Velasco también recordó que falta menos de tres meses para que entre en vigor el nuevo sistema pensional que reafirma el llamado a fortalecer la cultura de ahorro, que es la vía para tener mejores mesadas pensionales y con ello contar con una vejez respaldada.
Más noticias en EL TIEMPO: