Así es Santa María la Mayor, la bella basílica donde será sepultado el papa Francisco en Roma

Etiquetas

Section

Europa

Así es Santa María la Mayor, la bella basílica donde será sepultado el papa Francisco en Roma

Laura Juliana Castellanos Guevara

22 de abril 2025 , 06:45 a. m.

22 de abril 2025 , 06:45 a. m.

Así es Santa María la Mayor, la bella basílica donde será sepultado el papa Francisco en Roma

El templo, situado en la colina romana del Esquilino, es una de las cuatro basílicas papales de la capital.

EFE

El papa Francisco, fallecido este lunes con 88 años, eligió como lugar de sepultura la basílica romana de Santa María La Mayor, en vez de la cripta vaticana, debido a su estrecho vínculo con la Virgen que custodia, a la que fió su pontificado.

(Vea: ¿Cuándo sería el funeral del papa Francisco? Las fechas y pasos claves tras el fallecimiento del sumo pontífice)

Se trata del icono de la 'Salus Populi Romani', una de las vírgenes más queridas por los romanos, protectora de su salud, y por el papa Francisco, incluso desde antes de su elección en 2013.

El papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor.
@vaticannews_es / X

La imagen consiste en una representación bizantina de María con el Niño sobre un fondo dorado que, según la tradición fue creada por san Lucas Evangelista, patrón de los pintores.

Francisco solía visitar muy seguido la basílica Santa María la Mayor

El pontífice argentino fue a lo largo de sus poco mas de doce años de ministerio muy devoto de este icono, al que acudía, por ejemplo, antes y después de cada viaje apostólico que emprendía.

El pasado 23 de marzo, después de 38 días ingresado por sus graves problemas respiratorios, lo primero que hizo al salir del hospital Gemelli de Roma fue acudir a rezar ante la 'Salus Populi Romani'.

(Además: Así fueron las últimas horas del papa Francisco antes de morir: 'No sufrió, todo sucedió rápidamente')

Asimismo este icono fue llevado a la plaza de San Pedro la noche del 27 de marzo de 2020, cuando el pontífice rezó por el final de la pandemia de coronavirus ante un mundo confinado (además se expuso el crucifijo de San Marcelo que salvó Roma de una peste en el 1522).

El papa Francisco tras ser dado de alta del hospital Gemelli.
AFP

Por esta devoción, Francisco decidió no ser sepultado en la cripta de San Pedro del Vaticano, como lo hizo su predecesor Benedicto XVI, por ejemplo, y ha elegido una pequeña capilla en Santa María La Mayor.

Además, según su testamento, quiere que sea una tumba sencilla. "Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", se lee en el texto publicado el lunes tras su muerte a los 88 años.

Interior de la basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde será enterrado el papa Francisco.
EFE

Así es Santa María la Mayor

El templo, situado en la colina romana del Esquilino, es una de las cuatro basílicas papales de la capital, junto con San Pedro del Vaticano, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros.

Santa María La Mayor es la única basílica romana que mantiene su estructura original. Se trata de una iglesia antiquísima cuyos orígenes se remontan al tiempo de los primeros cristianos, aunque con el paso del tiempo su arquitectura asumió distintos estilos, hasta la actual fachada barroca del siglo XVIII.

La basílica, se dice en Roma, fue fruto de un milagro: la Virgen se apareció en el remoto año 352 d.C en sueños a una rica familia patricia romana y al papa Liberio, avanzándoles que la mañana siguiente un prodigio indicaría el lugar para dedicarle un templo.

(Le recomendamos: Francisco, el papa 'trotamundos' que visitó todos los continentes, ¿cuál fue su destino favorito?)

Al despertarse, un caluroso 5 de agosto, esta zona del Esquilino amaneció raramente nevada. La primera iglesia fue construida en ese mismo lugar, donde cada año, ese día, Roma escenifica la nevada milagrosa (ahora lanzando pétalos blancos o copos artificiales).

La tristeza reina entre los fieles que visitan la basílica de Santa María la Mayor.
EFE

Por otro lado, el templo está estrechamente vinculado a la Corona española, especialmente desde que el papa Alejandro VI (1492-1503) encargara su imponente artesonado, según la tradición, con el primer cargamento de oro llegado de América por decisión de la reina Isabel La Católica.

En su entrada, aún actualmente se yergue una estatua del rey español Felipe IV (1605-1665), que se convirtió en su benefactor. En 1953, el papa Pío XII reconoció en su bula 'Hispaniarum Fidelitas' los "privilegios honoríficos" de España en favor de la basílica.

Por eso, los monarcas españoles tradicionalmente han ejercido el cargo de "protocanónigo honorario". Juan Carlos I y doña Sofía visitaron el templo en enero de 2018.

(Continúe leyendo: Papa Francisco y su natal Argentina, una relación compleja desde los Kirchner hasta Javier Milei)

Medio