Se destacó por su humildad.
Religión
¿Qué decía el papa Francisco sobre el fin del mundo?
Tania Alejandra Hernández Torres
21 de abril 2025 , 06:23 a. m.
21 de abril 2025 , 06:23 a. m.
¿Qué decía el papa Francisco sobre el fin del mundo?
● El pontífice falleció este 21 de abril, a los 88 años de edad.
● El sumo sacerdote habló del fin de los días en sentido figurado y recordó la importancia de la fe.
Tania Alejandra Hernández Torres
El papa Francisco ha pasado a la historia como el primer líder de la Iglesia Católica oriundo de Sudamérica. Jorge Mario Bergoglio asumió el cargo de sucesor del apóstol San Pedro el 13 de marzo de 2013.
Desde entonces, el papa Francisco tomó este nombre en honor a San Francisco de Asís, y recorrió el mundo llevando la palabra de Dios y la bendición a los más necesitados.
El papa Francisco asumió su rol como líder de la iglesia católica en 2013.
AFP
Le puede interesar: Los milagros que el papa Francisco habría realizado durante su pontificado
En diferentes oportunidades, Francisco habló del fin del mundo, sorprendiendo a la comunidad católica, pues este fue un tema del que por siglos se evitó hablar.
En la homilía, que pronunció el 2 de octubre del 2021 en la Gruta de Lourdes de los Jardines Vaticanos para el Cuerpo de la Gendarmería Vaticana, en la Ciudad del Vaticano, el sumo sacerdote describió cómo sería la batalla final entre un ejército de ángeles, comandado por el Arcángel San Miguel, y el demonio, según lo narrado en el libro del Apocalipsis.
En esa oportunidad, el Santo Padre recordó que San Miguel Arcángel estará en la batalla final “con la espada, matando al diablo, matando a la bestia. Así será el fin del mundo: cuando se produzca la victoria definitiva de Dios sobre el mal, y estará él guiando al ejército de ángeles en esa lucha final”.
El papa Francisco asumió su rol como líder de la iglesia católica en 2013.
AFP
Sin embargo, esta no fue la única oportunidad en que el papa Francisco habló del fin del mundo, pues en agosto de 2024, indicó que el fin del mundo no debe interpretarse de manera literal y tampoco catastrófica, y, por el contrario, aseguró que es una invitación a la reafirmación de la fe.
También puede leer: ¿Qué decía el papa Francisco sobre su muerte? Esto profesó y escribió el sumo pontífice sobre la vida espiritual
Según las declaraciones del papa Francisco, el fin del mundo debía estar relacionado con la transformación del corazón humano, una evolución, un llamado a la conversión y a vivir en comunión con Dios, dejando a un lado el egoísmo, la avaricia y la indiferencia hacia los demás.
El papa Francisco asumió su rol como líder de la iglesia católica en 2013.
EFE
El líder de la iglesia católica invitó a los fieles a tener una conversión profunda, que promueva la construcción de un mundo más justo, en lugar de enfocarse en posibles escenarios apocalípticos.
Asimismo, el vicario de Cristo enfatizó en repetidas ocasiones que el verdadero peligro se encuentra en el odio, la injusticia y la indiferencia. Francisco aseguró que a través de la fe y el amor, es posible construir un mundo mejor para todos, sin necesidad de experimentar un apocalipsis.
En repetidas ocasiones, el papa Francisco invitó a la humanidad a cuidar la Tierra como el hogar común de la humanidad. Para el Santo Padre, la destrucción desmedida del medio ambiente podría ser un factor que acelere el fin del mundo, causado por el propio ser humano.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO
Murió el papa Francisco, Jorge Bergoglio, a los 88 años de edad tras varios días de enfermedad en Roma
Murió el papa Francisco: así será el Cónclave para elegir al nuevo jerarca de la Iglesia Católica
Las reformas que el papa Francisco impulsó en la Iglesia: mano dura contra la pederastia y mayor inclusión