Religión
Las 10 frases que más causaron revuelo del Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado
Mariana Sierra Escobar
21 de abril 2025 , 06:30 a. m.
21 de abril 2025 , 06:30 a. m.
Las 10 frases que más causaron revuelo del Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado
Cada una de estas, transmite un valor o invita a la reflexión.
Mariana Sierra Escobar
Jorge Mario Bergoglio, nacido en 1936, fue el primer Papa latinoamericano y uno de los más queridos en la historia. Ese afecto que despertó en las personas se debe a las obras sociales y a las caridades que realizó durante los 12 años de su pontificado.
Cualidades como misericordia, apertura de mente y humildad fueron unas de las más demostradas durante su Papado. Además, el máximo jefe católico contó con el don de la palabra y la precisión en decir justamente lo que era.
Por lo anterior, es importante recordarlo como una figura que impulsaba valores cristianos como el amor al prójimo, la esperanza, la igualdad y la transparencia. A continuación, recuerde 10 de las frases más célebres del Papa Francisco:
“Es mejor ser ateo que un mal cristiano.”
El Papa Francisco realizó esta afirmación en febrero del 2017 para hacer referencia al mal actuar de quienes dicen ser creyentes, pero llevan una doble vida o explotan a las personas.
Relacionado: Los milagros que el papa Francisco habría realizado durante su pontificado
"Las noticias falsas nacieron en el Génesis.”
En enero del 2018 el Papa instó a restaurar la dignidad del periodismo y a parar la difusión de información falsa. Para ello, explicó cómo se originaron las “falsas noticias” en la Biblia. Contó que esto sucedió por primera vez con el libro del Génesis y la mentira de la serpiente hacia la mujer.
Sustituyan los miedos por los sueños, ¡no sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños!”
Este consejo lo dio en un encuentro con jóvenes universitarios durante la Jornada Mundial de la Juventud realizada en Lisboa en el año 2023.
Así se veía el papa Francisco durante su saludo de Navidad.
EFE
“Para preservar la armonía en familia, hay que luchar contra la dictadura del yo.”
El Papa Francisco recomendó despojarse del individualismo para gozar del tiempo con los seres queridos. Esto lo hizo en la fiesta de la Sagrada Familia en 2021.
De interés: ¿Qué decía el papa Francisco sobre su muerte? Esto profesó y escribió el sumo pontífice sobre la vida espiritual
“Traten de compartir cada día una palabra de esperanza.”
Según información compartida por Vatican News, el Papa Francisco recomendó a los jóvenes contrastar los eventos negativos con pensamientos positivos. Agregó que la esperanza se cultiva con las elecciones diarias, es decir que todos los días hay vivirlos con la garantía de que el Espíritu obra en las personas por medio de cosas pequeñas.
“Ser homosexual no es un delito. Hay que distinguir el pecado del delito.”
Según metrajes recopilados por el medio de comunicación 'Clarín', el Papa hizo una comparación de las acciones que pueden ser consideradas como pecado e invitó a la reflexión: “Es pecado la falta de caridad con el prójimo. ¿Vos cómo andas?”, refiriéndose a que juzgar o menospreciar al otro está, desde el punto de vista cristiano, en el mismo nivel de pecado que ser homosexual.
Este sacerdote causó mucho impacto en la sociedad.
AFP
“No sirve de mucho la riqueza en los bolsillos, cuando hay pobreza en el corazón.”
Esta frase del Papa hace un llamado de atención a quienes alardean de sus pertenencias y bienes, pero no tienen qué ofrecer cuando de sentimientos y actos genuinos se habla. Para el Papa tener dinero no era sinónimo de ser rico, lo que para él era “abundancia” es lo que hay dentro de cada persona.
“Dios está con los operadores de paz, no con quien emplea la violencia.”
Según información recuperada del portal ‘Holy Blog’, esta fue una de las frases compartidas por el Papa durante los años de su mandato. Esta declaración funciona en cualquier momento. Puede ser vista como una invitación a bajar las armas en tiempos de guerra o un llamado de atención para quienes son reactivos en casa o con las personas que frecuentan.
“La familia es capaz de calentar el corazón de toda una ciudad con su testimonio de amor.”
De acuerdo con el Instituto Escuela de Fe, el Papa se refirió en septiembre de 2015 sobre la familia de esta manera. No sorprende, ya que la unión familiar era uno de los temas que más buscaba resaltar en sus homilías y mensajes de redes sociales.
“La indiferencia es más peligrosa que el cáncer.”
Esta frase resonó en varios portales, medios de comunicación y redes sociales. La razón de ello es porque fue un mensaje dirigido a los jóvenes en octubre del 2022. De acuerdo con 'Aci Prensa', las palabras que dio el arzobispo ante miles de personas fueron: "Cuidado que la enfermedad de la indiferencia en los jóvenes es más peligrosa que el cáncer. ¡Por favor tengan cuidado! Hemos aprendido que la miseria humana no es un destino que toca a algunos desdichados, sino casi siempre fruto de injusticias que hay que erradicar".
Para el Papa Francisco era muy importante mantener los vínculos cercanos.
AFP
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
El papa Francisco falleció a los 88 años | El Tiempo
Más noticias en ET:
Director de 'Mi Pobre Angelito 2' se arrepiente del cameo de Donald Trump en la película: 'No puedo con ello'
Rusa visitó una de las panaderías más famosas de Bogotá: 'Estoy en el cielo del pan'
¿Qué decía el papa Francisco sobre el fin del mundo?