Barranquilla
Atlántico: comunidad clama justicia tras el homicidio de un profesor que se opuso al robo de su celular
Flor Alicia Díaz Ospino
01 de marzo 2025 , 07:00 a. m.
01 de marzo 2025 , 07:00 a. m.
Atlántico: comunidad clama justicia tras el homicidio de un profesor que se opuso al robo de su celular
Autoridades del municipio de Sabanalarga ofrecen $5 millones de recompensa por información.
Flor Alicia Díaz Ospino
La comunidad de Sabanalarga sigue consternada tras el trágico asesinato del profesor de educación física Jorge Luis Teherán Castillo, de 64 años de edad, quien fue víctima de un atentado a bala en la tarde del pasado martes 25 de febrero en el barrio John F. Kennedy.
(Lea: Dian en Carnaval: control estricto al cobro de IVA y otros impuestos durante la fiesta)
Según el reporte de la comunidad, el profesor Teherán Castillo se encontraba en la carrera 14 con calle 17 cuando dos sujetos en motocicleta se le acercaron.
Simulando preguntar por una dirección, los individuos exigieron con violencia la entrega de su teléfono celular. Ante la resistencia del profesor, uno de los delincuentes le disparó a quemarropa.
Jorge Luis Teherán Castillo, de 64 años de edad.
Cortesía
La comunidad lo auxilió
La comunidad auxilió al profesor Teherán y lo trasladó al hospital municipal de Sabanalarga, donde horas después falleció.
(Además: Para los que no les gusta el Carnaval también hay plan: tome nota)
Aunque inicialmente se manejó la hipótesis de un hurto, la Policía del Atlántico informó que los móviles del crimen son materia de investigación por parte de la Sijín y la Sipol.
Hecho quedó grabado en cámaras de seguridad
A través de redes sociales, se han difundido imágenes de cámaras de seguridad que muestran a dos jóvenes motorizados, tatuados y de contextura delgada, como los presuntos autores del crimen.
Algunas publicaciones sugieren que los jóvenes podrían ser del corregimiento de Isabel López, pero los rastreos policiales no han dado con su ubicación.
Consejo de seguridad
La muerte del profesor Teherán Castillo ha generado indignación en la comunidad, que exige justicia y mayor seguridad.
(También: 'No es No': campaña para velar por derechos de las mujeres y erradicar la violencia de género en Barranquilla)
Ante la creciente preocupación por los hechos delictivos en la zona, las autoridades realizaron un consejo de seguridad en el que participó la Policía del Atlántico, la Alcaldía de Sabanalarga y las autoridades locales y militares.
Allí, la Alcaldía Municipal anunció el aumento de recompensa de 2 a 5 millones de pesos para quienes proporcionen información que conduzca a la identificación y captura de los responsables.
También establecieron la medida de pico y placa para motos y la restricción de las mismas durante eventos del Carnaval. Además, habrá pie de fuerza del Ejército Nacional.