Temblor hoy en Colombia | Sismo de 4.9 muy cerca de San Andrés y Providencia; estos fueron el epicentro y profundidad

Etiquetas

Section

Otras Ciudades

Temblor hoy en Colombia | Sismo de 4.9 muy cerca de San Andrés y Providencia; estos fueron el epicentro y profundidad

Sebastián David García Castro

28 de enero 2025 , 08:50 a. m.

28 de enero 2025 , 08:50 a. m.

Temblor hoy en Colombia | Sismo de 4.9 muy cerca de San Andrés y Providencia; estos fueron el epicentro y profundidad

El Servicio Geológico Colombiano entregó reporte del movimiento telúrico de este 28 de enero.

Sebastián David García Castro

Un temblor se produjo en la mañana de este 28 de enero en el norte de Colombia, exactamente en el Mar Caribe, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

(Vea: Recomendaciones que se deben tener en cuenta en caso de un temblor).

A partir del informe de la autoridad, el temblor ocurrió a las 8:37 a. m. y su magnitud fue de 4.9.

Los municipios y regiones cercanas al epicentro fueron "Providencia y Santa Catalina (Santa Isabel) (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina) a 24 km, San Andrés (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina) a 78 km, Las Delicias (Changuinola, Panamá) a 431 km", precisó el SGC.

Ciudadanos, mediante los canales digitales del SGC, aseguraron haberlo percibido en la isla de San Andrés. " Fue suave y muy corto, pero se sintió" y "se movió la isla" son algunos de los comentarios.

Por el momento, las autoridades no han registrado novedades en la isla tras el movimiento telúrico.

Temblor en el Mar Caribe de Colombia hoy, 28 de enero.
Servicio Geológico Colombiano

El SGC ha invitado a la ciudadanía a reportar cuando perciben los temblores, diligenciado el formulario Sismo Sentido que está disponible en su página oficial.

Allí deben reseñar departamento, municipio, centro poblado, dirección aproximada, y contestar una serie de preguntas como en qué lugar exactamente se encontraban al momento del temblor. La información recopilada les sirve a las autoridades para tener más datos sobre estos episodios.

¿Cómo activar la alerta de temblores de Google en Colombia?

La opción opera de forma gratuita y su principal objetivo es apoyar a las autoridades y a las personas para prevenir las víctimas fatales en estos eventos naturales.

Alerta de temblores de Google
Google

"Quienes estén más lejos del epicentro podrán recibir la alerta varios segundos antes y así ponerse a salvo de ser necesario", señaló Google.

Este es el paso a paso para activar las alertas de temblor en celulares con sistema operativo Android:

Abra la configuración del teléfono.Busque 'Seguridad y emergencia' y, luego, 'Alertas de terremotos'.Si no encuentra 'Seguridad y emergencia', presione 'Ubicación' y 'Avanzada', posteriormente seleccione 'Alertas de terremotos' para habilitar la opción.

Temblores en Colombia de los últimos días

El Servicio Geológico Colombiano así mismo ha señalado que Colombia es un país sísmicamente muy activo por su ubicación: "En promedio se producen alrededor de 80 sismos al día, pero la mayoría son imperceptibles para las personas".

Además, según el último consolidado de la entidad, entre el 10 y 23 de enero, ocurrieron 1.037 sismos. El SGC destacó por sus características los siguientes:

Océano Pacífico: el 10 de enero a las 3:14 a. m., con magnitud de 5.6.Zaragoza, Antioquia: el 19 de enero a las 1:28 a. m., con magnitud de 4.3.Los Santos, Santander: el 20 de enero a las 3:14 p. m., con magnitud de 4.1.

Noticia en desarrollo, espere ampliación en breve...

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Medio