Temblor en Colombia en la noche de este 30 de diciembre otra vez en Tarazá, Antioquia: magnitud, profundidad y más

Etiquetas

Section

Otras Ciudades

Temblor en Colombia en la noche de este 30 de diciembre otra vez en Tarazá, Antioquia: magnitud, profundidad y más

Vanessa Pérez Castellanos

30 de diciembre 2024 , 11:00 p. m.

30 de diciembre 2024 , 11:00 p. m.

Temblor en Colombia en la noche de este 30 de diciembre otra vez en Tarazá, Antioquia: magnitud, profundidad y más

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento tuvo una magnitud de 3.4.

Vanessa Pérez Castellanos

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó durante la madrugada de este lunes, 30 de diciembre, un nuevo evento sísmico a las 10:41 p.m., en el departamento de Antioquia. ¿Lo sintió?

En esta ocasión, su epicentro fue en el municipio de Tarazá. Conozca los detalles.

(También: Los videos de masacre en Aguachica | Grabaron a sicario que portaba buzo rosado tras disparar a familia de pastores)

De acuerdo con el SGC, el movimiento tuvo una magnitud de 3,4 y una profundidad menor a 30 kilómetros.

Además, se pudo sentir en municipios cercanos como: Valdivia (Antioquia) a 25 km, Anorí (Antioquia) a 30 km, Tarazá (Antioquia) a 34 km.

#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-12-30, 22:41 hora local Magnitud 3.4, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Tarazá - Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/vn34jFw2ki— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) December 31, 2024

(Además: Mintransporte vuelve a cambiar la fecha para el alza de los peajes: ahora serán tres aumentos en 2025)

Por ahora no se reportan daños ni lesionados ante este evento. El SGC ha invitado a la ciudadanía a reportar si sienten los sismos, diligenciando el formulario de Sismo Sentido que está en la página sismosentido.sgc.gov.co. Lo anterior, con el objetivo de ayudar a las autoridades a seguir cerca de estos episodios.

Por último, recuerde que las recomendaciones ante estos sucesos son: no ubicarse debajo de los marcos de las puertas y alejarse de las ventanas y objetos suspendidos. Es clave tener en las viviendas un kit de emergencia y acordar un punto de encuentro.

¿Cómo activar la alerta sísmica de Google?

El sismo se registró este martes 18 de julio.
IStock

Los usuarios de Android tienen a su disposición la alerta sísmica de Google. La reconocida firma tecnológica utiliza el sistema 'ShakeAlert', que se compone de una red de 1.675 sensores, para detectar temblores.

La aplicación, gratuita, analiza datos de los sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.

"El sistema de alertas de terremotos de Android es un servicio gratuito que detecta terremotos en todo el mundo y puede alertar a los usuarios de Android antes de que comience el temblor", describe Google.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Medio