Gobierno busca regular la ubicación de droguerías en Colombia mediante nuevo decreto

El Ministerio de Salud alista una normativa que ordenaría la apertura, traslado y cierre de droguerías en el país.

La iniciativa busca regular aspectos clave como la apertura, el traslado y el cierre de estos establecimientos, en un contexto en el que el mercado farmacéutico experimenta una creciente competencia y transformación.

(Leer más: Locatel le apunta al negocio de la telemedicina en Colombia).

La regulación de la ubicación de las droguerías no es un tema nuevo en el país. Desde hace décadas, su distribución espacial ha sido objeto de normas y debates.

Sin embargo, según señala 'El Espectador', el tema había quedado en pausa desde el año 2012, cuando se relajaron los criterios sobre la distancia mínima entre droguerías. Ahora, el gobierno del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo pretende reactivar esa discusión con un enfoque renovado.

Las farmacias son un problema para muchas regiones del país. iStock

Factores comerciales y nuevas dinámicas del mercado

La propuesta surge en un momento marcado por la llegada de nuevos actores, como la cadena mexicana Farmacias Similares, que ha despertado inquietudes en el sector por sus modelos de negocio y la posibilidad de alterar el equilibrio comercial existente.

(Seguir leyendo: Ladrones armados robaron farmacia en Barrios Unidos, Bogotá: se llevaron más de $ 5 millones y amenazaron a un trabajador).

Además, grandes cadenas como Drogas La Rebaja también hacen parte de un mercado en el que se mueven miles de millones de pesos al año, lo que convierte la regulación de su operación en un asunto estratégico.

La iniciativa del Ministerio no solo busca establecer criterios técnicos y sanitarios, sino también responder a las tensiones entre grandes empresas, redes de distribución y profesionales del sector, incluyendo farmacéuticos y médicos.

Esta normativa podría significar una reorganización del mapa de servicios farmacéuticos. iStock

Contexto normativo y desafíos

Aunque el borrador del decreto aún no se ha hecho público en su totalidad, se sabe que incluiría lineamientos sobre distancias mínimas entre droguerías, condiciones para traslados y criterios de cierre.

Esta normativa podría significar una reorganización del mapa de servicios farmacéuticos en ciudades donde, actualmente, la concentración de establecimientos varía ampliamente.

(Le puede interesar: Video| Ladrón intentó robar una farmacia, pero el dueño se defendió y lo hirió de gravedad).

Asimismo, el decreto podría revivir debates jurídicos, dado que en el pasado la Corte Constitucional ha intervenido para proteger la libre competencia y el acceso a la salud. El Ministerio deberá sopesar estos elementos para evitar conflictos legales o comerciales.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE

Más noticias

Etiquetas

Section

Compartir en: