José Eber González Marmolejo fue el primer integrante de la delegación colombiana en conseguir oro. Lo hizo en la prueba de arranque, en la categoría de 61 kg.
(Lea también: Lamine Yamal: el joven de 17 años que, con 100 partidos con el Barcelona, deslumbra al mundo del fútbol)
Así fue el primer oro de Colombia en el Mundial Juvenil de Pesas
González, nacido en Buenaventura, pero radicado en Palmira, levantó 125 kg. en el segundo movimiento, para colgarse la prese dorada. Superó al norcoreano Kim Ju Phyong, plata con 124, y al georgiano Giga Odikadze, que, con 123, se quedó con el bronce. González, en su tercer turno, intentó levantar 128 kg, pero falló.
Fue su segundo oro en competencias mundiales: en 2024 también se había subido a lo más alto del podio en el Campeonato Mundial Juvenil celebrado en España.
González también logró la medalla de plata en el total, al levantar 273 kg. El egipcio Elaraby Elsayeb se llevó el oro en el acumulado, con 282 kg, y también aseguró el primer cajón del podio en envión, con 160 kg. En esta modalidad, el colombiano fue quinto, al levantar 148 kg.
José Eber González (izq.), plata en el total. Suministrada por FedepesasLa de 2025 es la última participación de González en el mundial juvenil, de la que se despide como una de las grandes esperanzas de la halterofilia colombiana de cara al futuro y en la que se muestra ahora como una de las cartas para el relevo generacional en la categoría de mayores.
José Eber González Suministrada por FedepesasEste es el equipo que llevó Colombia al Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas
La delegación colombiana está conformada por 13 atletas: González y Samuel Andrade, en los 61 kg.; Santiago Rincón Naranjo, en los 67 kg.; Johan Córdoba y Luis Blandón, en los 73 kg.; David Cuesta y Hanner Córdoba, en los 89 kg.; Edinson Calero en los 96 kg., y Jhon Martínez junto a José Urrego en la categoría más pesada (+109 kg.).
Por su parte, Gelen Torres (59 kg.), María Mena (71 kg.) y Yairan Tysforod (+87 kg.) son las representantes de nuestro país en la rama femenina.
Luis Carlos Arrieta Landero (director técnico nacional), Edinson Parga y Raúl Gutiérrez son los entrenadores que acompañan a los pesistas en esta cita orbital en Perú.
DEPORTES
Con información de Fedepesas y COC