¿Cuándo es el Festival Vallenato 2025? Fecha, programación y homenaje a Ómar Geles

Cuándo es el Festival Vallenato 2025 y qué cantantes se presentarán a los tres días del festival que promete darle un homenaje a Ómar Geles.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha confirmado oficialmente que la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo de 2025 en Valledupar, la capital mundial del vallenato. Este esperado evento cultural rendirá un sentido homenaje al cantautor, compositor y rey vallenato Ómar Geles, una figura emblemática que dejó una profunda huella en el género.

(Vea también: Tributo a Ómar Geles, a casi un año de su muerte, mostró una de sus pasiones; no es música)

Cada año, miles de turistas nacionales e internacionales llegan a Valledupar para sumergirse en la magia de este festival que no solo exalta la música vallenata en sus cuatro aires tradicionales —paseo, merengue, son y puya—, sino que también celebra la riqueza cultural, histórica y artística de la región Caribe.

Programación del Festival Vallenato 2025

Durante los cuatro días del evento, Valledupar vibrará con los sonidos del acordeón, la caja y la guacharaca, instrumentos insignia del vallenato. El epicentro de las actividades será el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, donde se desarrollarán las competencias más importantes, incluyendo la esperada coronación del nuevo Rey Vallenato.

Además de esta competencia, el festival ofrecerá otras actividades destacadas como:

  • Concurso de Canción Inédita, donde los compositores presentan sus obras más recientes, con la esperanza de crear futuros himnos del vallenato.
  • Piqueria, una batalla verbal entre repentistas que demuestra el talento para la improvisación poética.
  • Desfiles folclóricos, ferias gastronómicas y muestras artesanales, que permiten al público experimentar de cerca la identidad cultural vallenata.

¿Qué artistas se presentarán en el Festival Vallenato 2025?

El cartel musical del Festival Vallenato 2025 promete ser inolvidable. Grandes artistas nacionales e internacionales se presentarán cada noche:

  • Jueves 1 de mayo: Chayanne, Mono Zabaleta, Kapo, Peter Manjarrés, Los Diablitos, Daniel Geles y La Gente de Omar Geles, todos integrando el colectivo musical ‘El Legado’.
  • Viernes 2 de mayo: Silvestre Dangond, Luis Alfonso, Beéle y Churo Díaz, representando lo mejor del vallenato moderno y la música urbana.
  • Sábado 3 de mayo: Poncho Zuleta, ‘El Cocha’ Molina, Gilberto Santa Rosa, Pepe Aguilar, Beto Zabaleta y Élder Dayán Díaz cerrarán el evento con una combinación de vallenato, salsa y música ranchera.

Durante el Festival, la ciudad se transforma en una auténtica vitrina cultural. Las plazas, calles y espacios públicos se llenan de música, color y alegría.

La Plaza Alfonso López, otro punto clave del evento, será escenario de encuentros espontáneos entre músicos y seguidores del género. Además, los visitantes podrán disfrutar de atractivos turísticos como el emblemático Río Guatapurí, mientras se contagian de la calidez y hospitalidad de los habitantes de Valledupar.

El 58º Festival de la Leyenda Vallenata no es solo una cita musical, sino una experiencia que conecta a los asistentes con las raíces más profundas de la cultura colombiana. Este año, el homenaje a Omar Geles añade un valor emocional especial al evento, recordando la grandeza de uno de los artistas más influyentes del vallenato contemporáneo.

Para quienes aman la música y desean conocer de cerca las tradiciones del Caribe colombiano, el Festival Vallenato 2025 será una oportunidad única para celebrar la vida, el arte y el legado de un género que sigue conquistando corazones alrededor del mundo.

Compartir en: