La planta que debe tener en su habitación para dormir mejor: purifica el aire

• La Sansevieria trifasciata libera oxígeno durante la noche y purifica las toxinas.

• Esta mejora la calidad del sueño, facilita la respiración nocturna, reduce alergias y requiere muy poco cuidado.

Un descanso de calidad es fundamental para el bienestar físico y emocional. Sin embargo, muchos factores presentes en el dormitorio pueden alterar el sueño, entre ellos la contaminación ambiental causada por compuestos orgánicos volátiles (COV), que afectan la respiración nocturna.

Frente a este problema, una opción natural y efectiva es incorporar plantas con propiedades purificadoras del aire.

(Le recomendamos: ¿Cuál es el lugar correcto para poner la planta de jade para atraer riqueza y suerte, según expertos en Feng Shui?).

Sansevieria trifasciata: su mejor aliada para dormir

Entre las especies recomendadas, la Sansevieria trifasciata, conocida comúnmente como "Lengua de suegra", sobresale por sus múltiples beneficios.

A diferencia de la mayoría de las plantas que solo liberan oxígeno durante el día, esta variedad lo hace durante la noche, lo cual la convierte en una excelente opción para quienes buscan un ambiente más saludable en su dormitorio.

@carmentaiquen Hablemos de la sansevieria 💚 #sansevieria #plantlady #lenguadesuegra #plantas #mujeresemprendedoras #chile #plantasdecasa ♬ sonido original - Carmen Lopez

Además de su particularidad de oxigenar en la oscuridad, la Sansevieria tiene la capacidad de filtrar sustancias nocivas como el benceno, el formaldehído y el xileno.

Estos compuestos suelen estar presentes en muebles, pinturas y productos de limpieza, afectando la calidad del aire y, en consecuencia, el descanso.

(Enseguida: La planta que ayuda a controlar la glucosa, pero requiere cuidado en su consumo).

Motivos para elegirla en su dormitorio

La elección de plantas para interiores no debe basarse únicamente en criterios estéticos. Existen especies que ofrecen ventajas concretas para la salud, y la Sansevieria es una de ellas por motivos como los siguientes:

Oxigenación nocturna: favorece una respiración más profunda al liberar oxígeno mientras dormimos.Eliminación de toxinas: neutraliza químicos dañinos presentes en muebles, pinturas y productos de limpieza.Mejora del sueño: un aire más limpio facilita la relajación y el sueño reparador.Reducción de alergias: disminuye partículas irritantes, aliviando síntomas como congestión nasal.Bajo mantenimiento: sobrevive con poca luz y riego esporádico, ideal para principiantes.

Estos atributos hacen de la Sansevieria una planta especialmente adecuada para promover un ambiente propicio para el descanso.

(A continuación: Las cinco plantas que el Feng Shui recomienda para atraer bienestar desde la cocina).

Dormir bien.  iStock

Consejos para maximizar sus beneficios

Para aprovechar todas las propiedades de la Sansevieria, es importante ubicarla de manera adecuada. Se recomienda colocarla cerca de una ventana donde reciba luz indirecta o en un rincón que tenga algo de claridad.

También puede instalarse sobre una mesa de noche o un estante para mejorar la oxigenación en la zona de descanso.

Respecto al riego, esta planta requiere cuidados mínimos. "Solo necesita agua cada 2-3 semanas; el exceso puede pudrir sus raíces", por lo que resulta ideal para personas con poca experiencia en jardinería.

La Sansevieria trifasciata, conocida como "Lengua de suegra" iStock

Para potenciar aún más la purificación del aire en su habitación, puede combinar la Sansevieria con otras plantas.

Añadir un potus ayuda a combatir el formaldehído, mientras que una palmera areca contribuye a humedecer el aire. Asimismo, incorporar una cuna de Moisés o espatifilo permite eliminar sustancias como la acetona y el amoníaco.

El País (Uruguay)/ GDA.

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Etiquetas

Compartir en: