Abogado de 'Epa Colombia' no se rinde y reveló estrategia para conseguir casa por cárcel

Epa Colombia recibió negativa de Corte Suprema para casa por cárcel pero abogado Bernate dijo que aún quedan opciones

El viernes 25 de abril de 2025, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia tomó la decisión de negar la acción de tutela presentada por la defensa de Daneidy Barrera Rojas, conocida en redes sociales como ‘Epa Colombia’. Esta acción tenía como objetivo que Barrera Rojas pudiera cumplir el resto de su condena bajo detención domiciliaria.

(Vea también: Hay decisión en el caso de ‘Epa Colombia’ y futuro podría cambiar por lo que harán pronto)

Epa Colombia enfrenta una condena de cinco años en prisión. La empresaria e influenciadora fue sancionada debido a los actos vandálicos cometidos contra una estación de TransMilenio durante el paro nacional de 2019, situación que le ha traído numerosas repercusiones legales y mediáticas.

En declaraciones recogidas por W Radio, el abogado Francisco Bernate, quien adelanta la defensa de Barrera Rojas, explicó los pormenores que rodearon la presentación de la tutela y sus implicaciones actuales. Bernate señaló que, tras conocerse la condena, personas de distintas partes del país interpusieron varias tutelas con el fin de apoyar a su representada. Las solicitudes eran variadas: algunas buscaban que la empresaria pudiera estar en su residencia, otras que se anulara la sentencia o que se le permitiera cuidar a su hija menor de edad.

En este sentido, Bernate manifestó que la Corte Suprema de Justicia se pronunció negativamente frente a todas estas acciones. Sin embargo, resaltó que la decisión es relevante solo en la medida en que marca un precedente legal, pero no constituye, según su interpretación, un revés definitivo. “Era previsible”, explicó, haciendo alusión a que los resultados de la tutela no los toma por sorpresa.

“Eran una cantidad de tutelas que pretendían todo tipo de cosas y que la Sala de Casación Civil ha negado”, señaló el jurista.

El abogado también aclaró que existe la posibilidad de presentar una apelación ante la Sala de Casación Laboral, aunque destacó que las probabilidades de un cambio sustancial en este escenario son bajas. No obstante, considera que es pertinente agotar todas las instancias jurídicas para defender los derechos de su clienta.

Otro aspecto central que abordó la defensa de Barrera es la solicitud de que Epa Colombia pueda acogerse a la llamada ley de utilidad pública. Argumentan que, por tratarse de una madre lactante y cabeza de hogar, existen mecanismos legales que permitirían que continúe el resto de su condena fuera de prisión.

(Lea también: ‘Epa Colombia’ recibió negativa por beneficio de casa por cárcel de la Corte Suprema)

Este trámite se encuentra actualmente en estudio en el juzgado tercero de ejecución de penas, según detalló Bernate.

Sobre este proceso concreto, Francisco Bernate afirmó que recientemente se decretaron nuevas pruebas dentro del expediente y espera que, en los próximos días, el juzgado encargado brinde una decisión favorable para Barrera Rojas. Según el abogado, la expectativa es que se tome en cuenta la situación de la influenciadora y empresaria, especialmente en lo que respecta a su papel como madre y a su emprendimiento ‘Aprende a emprender con Epa’.

Finalmente, Bernate insistió en que la reciente determinación de la Corte Suprema no debe considerarse como una derrota de fondo para su defensa. Ahora la atención está centrada en la decisión que adoptará el juez de ejecución de penas, instancia que tendrá la última palabra sobre el futuro inmediato de Epa Colombia y sus posibilidades de continuar su proceso en casa bajo beneficios legales.

Compartir en: