“Estamos felices de poder aterrizar en La Habana para el cierre de este año con una nueva ruta directa que les permitirá a millones de pasajeros conectar desde diferentes partes del mundo con la historia, gastronomía y cultura de La Habana, a través de Bogotá. Será un vuelo diario y más de 2.500 sillas semanales que también nos permitirán ofrecer una mayor y mejor conectividad internacional, cumpliendo con nuestro compromiso de facilitar el acceso a volar en avión a más personas”, dijo David Alemán, director de ventas para Colombia y Suramérica de la aerolínea.
Más detalles del vuelo de Avianca entre Bogotá y La Habana
Agregó la aerolínea que los clientes que deseen comprar sus tiquetes pueden hacerlo a través del portal.
Los tiquetes para viajar entre Bogotá y La Habana también se podrán adquirir mediante la aplicación móvil, los puntos de venta físicos y las agencias de viajes.
Aclaran desde Avianca que esta conexión tiene una serie de restricciones para algunos viajeros, incluyendo conexiones.
(Recomendado: Avianca ofrece tiquetes en descuento antes de fin de año)
“Viajar por turismo está prohibido para los ciudadanos de los Estados Unidos, residentes o cualquier persona ubicada físicamente o en tránsito desde los EE.UU. hacia Cuba («US Persons»). Esto significa que una US Person solo puede viajar si se encuentra en una de las 12 categorías permitidas por el gobierno de los EE.UU. o cuenta con una licencia específica emitida por ese gobierno”, dijo Avianca.