Estadio Santiago Bernabéu

l estadio Santiago Bernabéu es un recinto deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, situado en plena Castellana, en el distrito de Chamartín de Madrid, España. Se inauguró el 14 de diciembre de 1947 y su aforo actualmente es de 78 297 espectadores.​ El estadio está catalogado por la UEFA con la máxima distinción, «estadio de élite.

A principios de la década de 1940, el antiguo Campo de Chamartín se había quedado pequeño ante el crecimiento de la población madrileña y la creciente afición al fútbol. A pesar de las sucesivas reformas que lo habían ampliado a una capacidad de 25 000 localidades, el estadio seguía resultando insuficiente para las necesidades del club. Ante esta situación, en la primavera de 1943, el presidente Antonio Santos Peralba expresó la necesidad de construir un nuevo campo con una capacidad inicial de 40 000 espectadores,6​ aunque las dificultades financieras del club planteaban incertidumbres sobre su realización.

Con la llegada de Santiago Bernabéu a la presidencia en septiembre de 1943, el plan para el nuevo estadio adquirió un impulso decisivo y mucho más ambicioso. En su primera reunión con la Junta Directiva, Bernabéu declaró: “Señores, necesitamos un campo mayor y vamos a hacerlo”.

La visión de Bernabéu era construir un estadio aún más grande que el planteado por Peralba, con una capacidad cercana a los 75 000 espectadores. Bernabéu creía firmemente que un estadio más grande permitiría recaudar más dinero, lo que a su vez permitiría al club crecer, fichar a mejores jugadores y atraer a más aficionados, creando un círculo virtuoso que beneficiaría al equipo a largo plazo.

El 1 de noviembre de 1943, la Junta Directiva visitó los terrenos adyacentes al Campo de Chamartín, situados en la prolongación del Paseo de la Castellana, para analizar su posible expansión. Estos terrenos pertenecían a la finca «Villa Ulpiana» y a otra conocida como «Entrecanales», propiedad de los señores Maqueda y Chávarri. Poco después comenzaron las negociaciones para adquirirlos por un coste total de 3 000 000 de pesetas.

El estadio se inauguró el día 14 de diciembre de 1947, con un partido amistoso entre Real Madrid y C.F. Os Belenenses de Portugal, bajo el nombre de «Estadio Real Madrid Club de Fútbol» —aunque siguió siendo conocido entre los aficionados como «Nuevo Estadio Chamartín» o simplemente «Chamartín»—. El recinto poseía una capacidad de 75 145 espectadores, de los cuales 27 645 poseían asientos (7125 cubiertos) y 47 500 de pie (2000 cubiertos). Antes del partido, se organizó una ceremonia de inauguración. En primer lugar, se celebró una misa en la que estuvieron presentes el presidente, los miembros de la directiva, algunos socios y otros invitados para seguidamente bendecir el estadio. Tras salir al campo, los jugadores del equipo portugués fueron ovacionados por los 50 000 espectadores que estuvieron presentes. A continuación, se entonó el himno nacional de Portugal y seguidamente sonó el himno nacional de España con los dos equipos alineados en el terreno de juego. Después, se procedió a los protocolarios intercambios de banderines por parte de los capitanes y las fotografías de rigor con el equipo arbitral.

Asimismo, el presidente Santiago Bernabéu bajó al césped donde Pedro Parages, socio número uno, fundador, expresidente y capitán del Real Madrid, le hizo entrega del libro de firmas de los 200 socios más antiguos. Julio Chulilla, otra figura histórica del Real Madrid, le acompañó. Los veteranos presentaron una placa conmemorativa del estreno. Además, el estadio se decoró con las banderas de los 14 clubes que integraban por entonces la Primera División.

Aforo
78297
Ciudad
País
Fecha de apertura