San Mamés es un estadio de fútbol ubicado en Bilbao (Vizcaya, España). Fue inaugurado en su primera fase de construcción el 16 de septiembre de 2013 y es el sucesor del antiguo San Mamés. Es utilizado principalmente por el Athletic Club para la práctica del fútbol, si bien tiene otros usos complementarios entre los que se incluye un centro de innovación deportiva y otro de medicina deportiva, una pista de atletismo subterránea y un polideportivo municipal. Además, es utilizado como recinto para conciertos de gran envergadura, al igual que su antecesor.
El campo tiene una capacidad de 53 331 localidades (ampliable en 2000 más, según el arquitecto César Azcárate), y cuenta con el rango de estadio de Categoría 4, el máximo otorgado por la UEFA, por lo que puede ser sede de la Eurocopa y albergar finales de la Liga Europa; no así de la Liga de Campeones, ya que esta requiere un aforo mayor.
La primera piedra se colocó el 26 de mayo de 2010 y las obras comenzaron oficialmente el 25 de junio del mismo año. El estadio se realizó en dos fases: en la primera se llevó a cabo la construcción de los dos laterales y uno de los fondos, mientras que en la segunda se construyó el último fondo y se habilitaron los palcos VIP.
El 19 de septiembre de 2014, la UEFA eligió San Mamés como una de las 13 sedes de la Eurocopa 2020. Sin embargo, debido a la pandemia de coronavirus el campeonato fue pospuesto al año siguiente. Finalmente, ante la imposibilidad de garantizar la presencia de público debido a las exigencias sanitarias del Gobierno Vasco, la sede fue trasladada al Estadio de La Cartuja, en Sevilla.
El Athletic Club ha jugado durante la mayor parte de su historia en el antiguo campo de San Mamés, el cual fue remodelado en varias ocasiones desde su construcción en 1913. Su última gran remodelación tuvo lugar en 1982, con motivo de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 1982. Sin embargo, durante la década de los 90 se empezó a plantear la construcción de un nuevo estadio, debido a que el antiguo se estaba quedando obsoleto y las medidas de seguridad y acceso al mismo no eran lo suficientemente eficientes que debieran ser. A ello se le sumaba que la UEFA cada vez exigía unas medidas más estrictas, como la supresión de las gradas de pie o mejoras en la seguridad y accesibilidad para personas con discapacidades.
El estadio se inauguró el 16 de septiembre de 2013, a las 22:00 horas, con motivo de un partido contra el R.C. Celta de Vigo correspondiente a la 4.ª jornada de Liga de la temporada 2013-14 arbitrado por Jesús Gil Manzano del Comité extremeño. Unos diez minutos antes del inicio del encuentro se celebró una ceremonia en la que el presidente Josu Urrutia salió al campo acompañado por los capitanes de todos los equipos del club vizcaíno, encabezados por Carlos Gurpegi e Iraia Iturregi, mientras eran aplaudidos por las plantillas de ambos equipos. En el centro del campo, el benjamín de todos ellos ha colocado un trozo de césped del antiguo estadio y recibió una placa conmemorativa. Desde allí, jugadores y presidente se dirigieron hacia la entrada al túnel de vestuarios para presenciar un aurresku de honor. A continuación, el presidente Urrutia se dirigió a ras de campo y junto a la entrada al túnel de vestuarios hizo una ofrenda floral al busto de Rafael Moreno "Pichichi". Por último, todos los capitanes participaron en la izada de la bandera del Athletic en un mástil que se instaló junto a uno de los córneres del fondo sur, cuyo graderío no estaba construido, siendo Gurpegi el último.