"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición

Viuda de Omar Geles, Maren García, dijo que el cantante presintió su muerte y habló mucho del tema en sus últimos días

Omar Geles, el célebre compositor vallenato, dejó una profunda huella en la música y en la vida de quienes lo amaron. Su viuda, Maren García, ha revelado detalles conmovedores sobre los últimos meses de su esposo, destacando cómo él presentía su muerte. En declaraciones recogidas por El Heraldo, mencionó que el artista solía hablar del tema con frecuencia.

(Vea también: Ómar Geles, eterno: club del FPC sacó una camiseta especial por el cantante vallenato)

“Yo siento que él presentía que se iba a morir, últimamente lo decía mucho“, comentó Maren, recordando una publicación que hizo Omar en Instagram con el mensaje: “Cero y van 20, y los que me quedan son exactamente los que voy a pasar a tu lado”.

A lo largo de su carrera, Geles dedicó varias composiciones a su esposa, incluyendo ‘A blanco y negro’, canción que Silvestre Dangond inmortalizó con su voz. En redes sociales, el músico expresaba abiertamente el amor que sentía por su familia y su deseo de envejecer junto a Maren. “Asegúrame Jesús que después de mí no habrá otro que la bese, y te prometo que siempre voy a quererla hasta el día de mi muerte”, escribió en una de sus publicaciones. Su esposa sostiene que cumplió esa promesa.

La ausencia del juglar vallenato ha sido difícil para su familia, especialmente para sus hijos José Mario, Juan José e Isabella.

“Ellos saben que tuvieron un padre ejemplar, se sienten orgullosos de él, tienen lindos recuerdos y es lo que agradezco a Dios”, expresó Maren. La conexión de Geles con sus hijos era profunda, y solía jugar con ellos un juego llamado Juguemos en el bosque en familia. José Mario ha heredado la pasión de su padre por el acordeón, mientras que José Juan es noble y reservado, e Isabella comparte la personalidad de su padre, según describió su madre al medio citado.

Homenaje a Omar Geles en el Festival Vallenato

El Festival Vallenato, que se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo, será el escenario de un homenaje especial en su honor. Según El Heraldo, su familia y seguidores esperan que esta celebración exalte su contribución a la música vallenata. Maren destacó que este reconocimiento le habría hecho inmensamente feliz.

“Si él estuviera con nosotros, sería el hombre más feliz con su homenaje. Él sabía que era grande, que su trabajo era uno de los más destacados”, afirmó con voz entrecortada.

El amor de Omar por el vallenato y su disposición para ayudar a sus colegas marcaron su trayectoria. “Podía hacer lo que quería, fue acordeonero, cantante, compositor, productor, pero jamás criticó a sus colegas. Al contrario, ayudaba, orientaba”, aseguró Maren. Su generosidad y humildad hicieron que fuera admirado no solo por su talento, sino por su calidad humana.

(Lea también: Viuda de Ómar Geles apareció y no pudo contener las lágrimas, a casi un año de su muerte)

Para su esposa, el festival de este año será diferente. “Pienso que este será el último festival que disfrutaré, para mí esta celebración se acabó, porque él no está y era feliz con estas fiestas”, confesó. A pesar del dolor, Maren sigue rodeada de la familia de Omar, quienes la han respaldado en este difícil proceso. “Extraño todo de Omar, si tuviera la oportunidad de decirle algo en este momento, yo creo que no tendría nada que expresarle. Yo le dije todo en vida, que era mi amor y quería envejecer junto a él“.

El homenaje a Omar Geles será un evento memorable para el vallenato, un tributo a su legado musical y a su impacto en la vida de quienes lo conocieron. Su música, su generosidad y su amor por su familia continúan vivos en quienes hoy lo recuerdan con admiración y cariño.

Compartir en: