Aunque su talento es una de las características más notables de su trayectoria, no es precisamente la razón por la que todos lo recuerdan. Asuntos más privados como sus relaciones sentimentales y los hijos que tiene, también están en el radar de quienes lo conocen.
Desde el momento de su muerte, sus descendientes han estado envueltos en inconvenientes por temas económicos, pues Diomedes dejó una gran suma de dinero, pero al ser tantos no resultaba fácil hacer las reparticiones.
Según los datos de archivo, el artista oriundo de La Junta (La Guajira), tras realizarse diferentes pruebas de ADN pudo comprobar quiénes eran sus hijos. En total, reconoció a 21 personas, entre hombres y mujeres.
Tres de los 21 hijos de Diomedes Díaz. Redes sociales(De interés: Canadá impone aranceles de hasta 300 % a productos lácteos importados: ¿qué implica esta medida?).
Algunos de los hijos de Diomedes tuvieron que hacer ciertos papeles y procesos legales para entrar a la lista de sus herederos, pues por su fama y su vínculo con tantas mujeres, había que demostrar la veracidad del parentesco.
Sielva María Díaz es una de las hijas, que ya estando grande, pasó por estos trámites. La mujer, habla abiertamente en redes sociales cómo fue su experiencia personal para ser reconocida oficialmente como hija del artista fallecido en diciembre de 2013.
“Había más de diez personas que decían ser hijos de Diomedes Díaz”, dijo Sielva María en su última publicación de TikTok, que acumula más de 517 mil ‘me gusta’.
Según contó, sus 18 hermanos que en ese momento eran los sucesores reconocidos, ya la conocían, pues su papá la había presentado como “la hija venezolana”.
Esta es la hija de Diomedes que contó este 24 de abril su historia. TikTokSin embargo, al morir ‘El Cacique de La Junta’, sus mismos parientes le dijeron que tenía que conseguir un representante para que “la pudieran incluir en el proceso de sucesión”.
Para ella, todo fue un “corre corre” porque, al ser registrada como venezolana, no tenía documentación colombiana; sin embargo, a través de su madre, quien sí es de este país, pudo obtener su nacionalidad. El proceso duró un año, de acuerdo con lo que expresó.
El test de compatibilidad genética
“El costo de la prueba de ADN era de 300.000 pesos, y yo no tenía ni un bolívar”, dijo. Por esa razón, tuvo que hacer “recolectas” y pedirle apoyo económico a sus seres cercanos, e incluso a los vecinos.
Así contó cada detalle de su reconocimiento como hija del cantante. TikTok“Me terminó de completar mi hermano Elder, porque si uno no se hacía la prueba, los otros no podían”, dijo sobre el día en que tenía que tomarse la muestra genética para demostrar su vínculo sanguíneo con Diomedes.
(También: Le suena mucho la barriga a mi perro: ¿cuándo preocuparse e ir al veterinario? Hay síntomas de alerta).
Sobre ese día, dijo que fue la primera en llegar y que le hicieron “una cortada en el dedito” para comprobar que era una hija legítima. Para ese momento, ya tenía 23 años.
Sielva afirmó que las cosas no terminaban ahí, sino que le tocó esperar tres meses para la entrega de los resultados. Cuando pasó el tiempo, le dijeron que uno de los cuatro que se presentó a practicarse la prueba salió negativo.
La mamá de la venezolana le dijo que no se estresara, porque según ella, Diomedes le había pagado un tratamiento para poder salir embarazada. “Yo no podía tener hijos y yo nada más estuve con él”, fueron las palabras que la progenitora de Sielva le dijo para darle seguridad de que no se trataba de ella.
Más adelante, supo que si era hija de Diomedes, porque la abogada le había confirmado que lo que siempre le dijo su mamá, era la verdad. “Ese fue el día más feliz de mi vida”, señaló sobre el momento en el que ya podía decir abiertamente quien era su papá y recibir el apellido Díaz.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
El día en que murió Diomedes Díaz
Más noticias en ET:
Abuela cubana de 87 años rompió en llanto al llegar a un supermercado español: '¡Hay de todo, Dios mío!'
¿Cuál es el único vino que se bebe en el Vaticano? Donde conseguirlo y cómo debe ser
Cardióloga explica cuáles son los alimentos que nunca consumiría en el desayuno: ‘No es recomendable en niños’