Semana

La protección en línea es un aspecto fundamental, especialmente al tratar con cuentas bancarias y datos personales. Aunque muchos usuarios implementan medidas adicionales de seguridad, como el uso de huellas digitales o reconocimiento facial, una de las principales amenazas sigue siendo el uso de contraseñas débiles. Las contraseñas más vulnerables: cuando lo fácil resulta riesgosoA pesar de contar con medidas de seguridad adicionales en dispositivos, como huellas digitales o reconocimiento facial, esto no asegura que una cuenta esté a salvo si la contraseña utilizada es fácil de adivinar.

Colombia ya sabe en qué horarios y en qué sedes disputará sus próximos partidos de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. En las últimas horas se conoció de dichas disposiciones por parte de Conmebol, quien confirmó que los partidos serán el 6 de junio, ante Perú y el 10 del mismo mes ante Argentina. Del duelo ante los incas ya quedó estipulado que sea en el habitual horario de las 3:30 de la tarde, mientras que el compromiso en Buenos Aires con la local será desde las 7:00 p.m. (hora Colombia).

La relación entre el presidente Gustavo Petro y el Congreso de la República cada día está más debilitada. Aunque el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha hecho un trabajo para tener un diálogo cordial, el mandatario cada vez que puede lanza duras críticas contra el Legislativo. En este primero de mayo, fecha en la que se radicó la consulta popular ante el Senado, Petro no desaprovechó para lanzar dardos contra el Capitolio Nacional y los congresistas de diferentes partidos políticos.

Después de haber terminado su relación con la reconocida actriz colombiana Lina Tejeiro, Juan Duque inició un noviazgo con Sophie Echeverry, influenciadora paisa con quien publicó una gran cantidad de contenido a través de sus redes sociales. No obstante, hace algunas horas, la joven compartió un mensaje por medio de su perfil de Instagram, en el que dejó en claro que su relación con el intérprete de Ni, con él, ni conmigo, Solcito y Lejos de mis ojos, llegó a su fin. “Hola mis niñas.

Independiente Santa Fe está hecho una caldera absoluta luego de las declaraciones dadas por uno de sus referentes, Daniel Torres, tras haber ganado a Llaneros por 0-1. “Hoy ganamos, pero no por nuestra hinchada. Lastimosamente no fue por ellos", se le escuchó decir al volante y de inmediato, dichas palabras se sintieron como una ofensa para los aficionados. “Queremos su apoyo, sabemos que están molestos, pero requerimos de su apoyo”, sumó en la exigencia que les hizo a sus propios aficionados Torres. "Hoy ganamos, pero no fue por nuestra hinchada.

En el universo de la moda de alta gama, donde la sostenibilidad y la ética se han convertido en prioridades, un ambicioso proyecto busca revolucionar la industria: fabricar bolsos, carteras y accesorios con cuero creado a partir del colágeno de un Tyrannosaurus rex, el legendario dinosaurio que habitó la Tierra hace 66 millones de años.La propuesta, desarrollada por la agencia creativa VML en colaboración con The Organoid Company y la empresa de biotecnología Lab-Grown Leather Ltd, pretende establecer una alternativa libre de sufrimiento animal.

Este jueves 1 de mayo hubo marchas en varias regiones del país en conmemoración al Día del Trabajo y en apoyo a la consulta popular que radicó, precisamente hoy en la tarde, el presidente Gustavo Petro, ante el Congreso de la República. Por lo tanto, se llevó a cabo un acto protocolario en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, de modo que la consulta popular sea puesta a consideración de la plenaria del Senado.

Este jueves, 1 de mayo, se presentó un temblor de magnitud 3.9 con epicentro en el municipio de Chaparral, Tolima, a las 6:54 p. m. “Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-05-01, 18:54 hora local Magnitud 3.9. Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Chaparral - Tolima, Colombia”, informó puntualmente el Servicio Geológico Colombiano a través de su cuenta en X. En redes sociales, algunos internautas reportan haberlo sentido en zonas del Quindío, Valle del Cauca, así como en municipios del Tolima.

Las reacciones al discurso del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, siguen estando a la orden del día, luego de su intervención este primero de mayo en la Plaza de Bolívar. El jefe de Estado habló por cerca de una hora, en el marco de las marchas convocadas por su Gobierno para promover la consulta popular, que coincidieron con el Día del Trabajo, donde habló de muchos temas.

Las palabras del presidente Gustavo Petro durante su discurso de este primero de mayo de 2025 causaron malestar entre muchos congresistas, quienes respondieron afirmando que no se sienten intimidados por lo que consideran amenazas del mandatario.En la plaza pública, el jefe de Estado no solo se refirió a los legisladores como “HP esclavistas”, sino que también les lanzó fuertes advertencias si no aprueban su propuesta de consulta popular que radicó en el Senado.“El que no quiera estas reformas, es porque es un HP esclavista.